Entradas

Mostrando entradas de enero, 2022

No soy del club de los optimistas.

Imagen
No soy del club de los optimistas. Hoy a mis ya casi 42 años entiendo que en cada cosa que nos pasa, lo que nos define es  la actitud que tomamos ante la situaciones que la vida nos presenta, ya no hay drama de ¿por qué a mí? me llevo un poco de tiempo, pero ahora digo ¿para qué? ¿qué voy a aprender? ¿para qué me va a servir? y entonces entro en un modo zen, tomar lo mejor de cada cosa, porque podemos perderlo todo, menos la lección. Y si es muy padre ser positivo, alegre, ser agradecido, pero la verdad es que no siempre me alcanza la vida para tener "buena actitud" porque me canso, me fastidio, me aburro, entro en pánico y hay circunstancias que no ayudan, por ejemplo: mi familia y yo hemos estado enfermos por ya casi 3 semanas, unos de una cosa, otros de otra, comencé yo, siguió mi hija mediana, llego mi hermana de visita, se sintió mal, estuvo en cama, siguió mi hijo menor, mi esposo se sintió mal, se enfermó mi papá y finalmente pero no menos importante mi hija mayor, ya ...

¿Qué ganas cuando pierdes?

Imagen
 ¿Qué ganas cuando pierdes? Cristina se encuentra en sus 40, esta casada y tiene 3 hijos, se dedica al hogar, es madre de tiempo completo por decisión, afortunadamente Enrique, su esposo puede solventar los gastos que implica una familia grande (para estos tiempos). Llevan casados másde15 años, este año cumplirán 18 tardaron un poco más de 2 años en encargar bebé, tuvieron tiempo para disfrutarse, tomar clases de pintura para cerámica, vaguear juntos los días de descanso, compartir con sus familias, disfrutar de los sobrinos, disfrutar la vida... Llegaron los hijos y con cada uno, hubo un periodo de ajuste, labores, horarios, salidas, tiempo a solas, hobbies. La vida transcurre con los altibajos que cualquier pareja  enfrenta, nuevos cambios, lo que implica una nueva vida en sus vidas. Las preocupaciones de los padres primerizos no se parecen en nada a las de un segundo y un tercer hijo, mientras que al primero de daba hipo y corrían con el pediatra, con el segundo solo bastab...

Que la vida no te alcancé... ¡¡¡corre!!!

Imagen
Que la vida no te alcancé... ¡¡¡corre!!! En una ciudad cercana, Emilia acompaña a su madre al doctor, hay que subir unas largas escaleras para llegar al acceso principal, Magda, su mamá llega de una pieza mientras que Emilia apenas logra respirar, es increíble que siendo 26 años más joven no tenga condición física, mi madre esta enferma y puede respirar tranquilamente ¿Qué me pasa? -pensó para si misma Emilia. La consulta paso sin el menor contratiempo, salieron del consultorio, regresaron a casa, compartieron la mesa, con unos deliciosos chilaquiles verdes, con epazote, crema y queso, acompañados de arroz, frijoles, café  y un te para Magda, por su enfermedad tenía prohibidos varios alimentos. Disfrutaban de su compañía mutua, era un tiempo fuera para ambas para una de su enfermedad y su  soledad y para la otra un tiempo sin sus hijos y esposo, les gustaba platicar, desde trivialidades cotidianas, hasta cosas muy profundas, después de varios altibajos en la vida de madre e hi...

¿Mamá, yo?

Imagen
¿Mamá, yo? Hace 30 años, para mí era imposible pensar en besar a un niño, o tener novio algún día, pero para mí, era tan claro que no que quería tener hijos. Uno es lo que mama, lo quiera o no, con el tiempo uno se va puliendo y con un poco de visión uno comienza a descartar cosas, en mi caso la maternidad. ¿Por qué? Vi siempre a mi mamá en casa cuidando de mis hermanos y de mí, sin amistades fuera de las madres de los compañeros del colegio o de las vecinas. No salía de paseo con mi papá en plan “novios”, siempre había un apuro económico, zapatos para un niño, ropa para otro, alguien más se enfermaba y había que comprar medicinas. Es cierto que con limitaciones económicas nunca nos faltó nada. Pero ¿y la vida? Esas ganas de ser solo ella, comprar algo lindo, una bolsa, un vestido, un paseo, un libro, una clase, un viaje. ¿En qué momento dejas de ser tú? siendo honesta, cuando tienes hijos dejas de “ser tú” y te conviertes en la mamá de X, Y, Z, se vuelve raro cuando alguien dice t...

Limpieza profunda.

Imagen
Limpieza profunda. Comenzamos un nuevo ciclo, un nuevo año, estamos comenzando nuevos sueños, dejamos atrás problemas, pesares, desilusiones y tal vez tenga miedo incertidumbre, pero debo seguir, envalentonarme y tomar a la vida por donde se deje, pasan cosas a diario, buenas , malas y no importa, al final lo que importa es que hacemos con eso, ¿dejamos que nos domine?, el enojo, la frustración,  lo que no podemos controlar ¿o lo tomamos como aprendizaje? hay que recordar que el que no repara repite y en verdad ¿quiero repetir la misma lección una y otra vez? No de ninguna manera, a mi edad ya no puedo permitirme eso, es más a ninguna edad. Porque he aprendido  que no estoy aquí para complacerá nadie, cuando uno es joven muchas veces dudamos en decir no, o a contradecir a alguien mayor, la verdad es que nadie tiene la verdad absoluta y a cualquier edad tendríamos que poder decir: no quiero, no puedo, no me interesa, no opino lo mismo pero te respeto, comprendo tu punto pero ...