De corredora a corredora.
Cuando me intereso por un pasatiempo o actividad nueva, busco, investigo leo, veo videos, se que adelantarme a los imprevistos puede evitarme dolores de cabeza. Te comparto cosas que creo que te pueden servir.
Para tomar en cuenta:
- Corta tus uñas. Parece obvio pero córtalas.
- Usa tus tenis medio número más grande, para evitar uñas moradas.
- Usa vaselina entre tus dedos y talones para evitar callos.
- Usa el segundo orificio de los tenis para atar tus agujetas, de este modo tu pie y tu calzado serán unos mismo.
Definitivamente si:
- Es un acto de amor para ti. ¡Felicidades!
- Correr es bueno para nuestro corazón.
- Poco a poco sentirás más energía.
- Liberamos más endorfinas, en consecuencia nos sentiremos mejor física y mentalmente.
- Fíjate un objetivo realista, ve de menos a más.
Los no:
- Comienza de apoco.
- Tu frustración estará a prueba, no todos los entrenamientos son para todas, busca el que mejor se adapte a tus necesidades.
- Disfruta, cuida tus tiempos de entrenamiento, no te excedas.
- Practica alguna otra actividad para complementar, yoga, pesas, bicicleta.
- El descanso es parte fundamental para la recuperación.
- Cuando participes en una carrera, no estrenes nada, ropa, tenis, usa lo que ya tienes, lo que ya conoces, algo cómodo, evita llevarte sorpresas.
Nota: no soy experta, todo lo mencionado aquí es experiencia personal, que a mí me ha funcionado, correr es una actividad que me ha ayudado con mi mal humor, después me ayudo a curar mi corazón roto y hoy lo disfruto como una actividad en donde "soy yo" es un momento en donde no soy hija, madre, esposa, soy Yazmin y nada más, es el momento del día en donde escucho la música que me gusta, en donde pongo mis ideas en orden, o donde mi mente maestra construye nuevos proyectos.
Carreras de este año:
Da clic en el enlace y te llevará a la página.
Comentarios
Publicar un comentario