LGBTTTIQAPDNBC+

Si no tienes idea de que significa lee el siguiente artículo.

¿Qué significa Pride? - Marchas LGBT+ en distintos países

Hasta el año pasado nunca había escuchado PRIDE a lo largo de los meses he entendido que es, el mes del Orgullo Gay "Estar orgulloso de quien eres" o eso es lo que yo entiendo. No me malentiendan pero espero que algún día no haya día del Orgullo Gay y no porque sea homófoba, sino porque ningún humano debería de estar peleando por sus derechos elementales, las personas heterosexuales no tenemos que pelear, ni justificarnos por nuestras preferencias no veo por qué la comunidad LGBTTTIQAPDNBC+ que deba hacerlo.

Estoy segura de ello, a nadie le importa, o le debería importar la vida sexual de las personas, al menos yo, no voy por la vida preguntándole a los profesores, a la cajera del Banco, en el autoservicio, al viene viene, a la panadera, al costurero, a las marchantas en el tianguis,  ¿son gays? ¿Son lesbianas? no me importa, no me incumbe, no es mi vida, la única forma en la que yo podría estar interesada es sí me están coqueteando, de ahí en fuera por qué sacar el tema, en verdad deseo que sus derechos sean respetados, en verdad deseo que haya un día en que no haya que festejar el día, ni la semana, ni el mes del Orgullo Gay, porque será entonces cuando se respeten sus derechos plenamente y que no estén solamente en papel sino que realmente la gente entienda que el derecho de cada quien termina donde comienzan los derechos de los demás y que estén de acuerdo o no, es algo que está ahí y que no por el hecho de negarlo va a desaparecer. El respeto es fundamental y eso se mama en casa.

Tengo 42 años cumplidos y la verdad es que nunca he sabido si hay alguien cercano a mí que pertenezca a la comunidad LGBTTTIQAPDNBC+  la verdad es que nunca me lo había cuestionado, pero no imagino lo difícil que debe ser guardar tu identidad en un closet, decir a ver abiertamente quién es tu pareja, cuáles son tus gustos, cuáles son tus preferencias, la realidad es que es un tema tabú, yo con lo poco que sé entiendo que las personas no eligen ser así, no se hacen gays. supongo que debe de ser muy difícil llevar una doble vida o peor aún una vida reprimida y más porque muchas veces en sus propias familias no encuentran la comprensión y el apoyo que necesitan, no me imagino la angustia que debe causar el que las personas cercanas a ti se enteren, por la forma en la que lo van a tomar, no me imagino el sufrimiento de los chicos que no pueden hablar de estos temas con sus familia.

Me considero una persona de mente abierta cuando hablo con mi hija adolescente y salen estos temas intercambiamos puntos de vista en algunos coincidimos en otros diferimos pero lo que le he dejado muy claro es que está en una etapa difícil de la vida en dónde está buscando quién es ella cuál es su identidad, qué es lo que le gusta, qué es lo que no le gusta, le he dejado  que claro que las puertas de esta casa siempre van a estar abiertas para sus amigos, sean como sean, estén como estén, aquí no se les cuestionara, aquí será un lugar seguro,  aquí tendrán unos brazos y unos oídos que los reconforte, que son respetados, que son únicos, que son especiales  como cualquier chico, chica, chique, este será un lugar seguro para los amigos de mis hijos, porque no imagino el dolor y el sufrimiento por el que están pasando, aunado a su adolescencia y si algún familiar algún amigo es gay y está leyendo esto tenga la confianza de poder hablar abiertamente conmigo, yo no los voy a juzgar yo solo me limitaré a decir los aquí estoy para ti, cuentas conmigo, te quiero. te amo, te admiro, y te respeto por quién eres.

Me niego a vivir una doble moral, a negar la realidad, a mí  no me escandaliza que alguien tenga unas preferencias diferentes a las preestablecidas, a mí me escandaliza más ver programas no aptos para menores en horarios familiares, me pone mal que sea "normal" tener padres abusivos, golpeadores, me pone mal que los niños vean narconovelas, o que escuchen letras que denigran a cualquier ser humano, ojalá la gente pudiera ser más transparente de quién es, cómo es, que le gusta y ojalá pudiéramos ser un poco más empáticos entender que no todos somos iguales, entender que el bien y el mal está en todas partes y no satanizar a las minorías. 

El mundo esta lo suficientemente jodido para creer que podemos juzgar a diestra y siniestra a los demás como si nuestra vida fuera perfecta, podremos estar de acuerdo o no con las decisiones de cada uno, pero la verdad cada uno pagara la consecuencia de sus actos y si sembramos odio, repudio, indiferencia eso mismo cosecharemos, ¿Por que no fomentar el respeto, la aceptación? ¿Por qué nos resulta demasiado complicado desechar falsas creencias y aprender nuevos modos de adaptarnos? ¿Por qué nos creemos poseedores de la verdad absoluta? Les tengo noticias, desde el inicio de los tiempos hasta el día de hoy, no han sobrevivido los más  fuertes, astutos o inteligentes... han sobrevivido los que mejor se han adaptado. 

Por otro lado como padres, en general creo que estamos haciendo un pésimo trabajo, los niños no tienen prejuicios, o complejos, somos los adultos los que nos encargamos de programarlos, los pequeños todo ven, todo escuchan y todo maman, ¿En donde creen? En casa, desde los padres, los abuelos, los cuidadores en general, ¿No me creen? ¿Quién no ha escuchado de boca de un niño?

  • Mira nada mas esas fachas
  • Si Dios quiere
  • Me duele el estomago, me estoy muriendo
  • Exageras
  • Soy alérgico a X Y Z
  • Es un maricon
  • Es una marimacha
  • Ahorita no puedo, espérame tantito
  • Si no tienes dinero, paga con el plástico 

¿En donde escuchan estos los niños? En sus entorno más cercano. A mi particularmente me ha tocado escuchar a niños hablando de modo despectivo de compañeritos de la escuela y no me es difícil saber de donde tienen ideas de que la ropa, las marcas, te dan relevancia sobre otras personas, de igual modo hay personas que creen que negando la realidad, sus hijos permanecerán en una burbuja ¿Qué pasará cuando salgan a la vida real?

Tomando el ejemplo de la ya tan mentada película Buzz lightyear, la fuimos a ver en familia 2 adultos y 3 peques de 15, 11 y 7 años, nadie menciono nada acerca del beso (tan mencionado en todas las redes sociales) comentamos las partes más emocionantes, las de suspenso, las más sentimentales y a todos nos gusto. Cuando yo pregunte su opinión acerca del controversial beso se limitaron a decir: hay amor, hay cariño, es una familia normal, en lo que a mí respecta, mis hijos no tienen prejuicios solo vieron a una familia queriéndose mucho, mostrando cariño y afecto. Para ellos no es un tema. Palomita para mi, creo que voy por buen camino.

Siéntete orgullosa, orgulloso de quien eres, no des explicaciones de lo que haces, o por qué lo haces, siempre se fiel a ti mismo, porque al final de los días, con pareja, sin pareja, con familia, o sin ella solamente te tendrás a ti,  siéntete feliz de las decisiones que tomas, siempre y cuando no lastimes a los que te rodean y si tu familia no entiende quién eres, hay que saber decir adiós e ir en busca de nuestra propia felicidad, encontrar un lugar donde brillemos y encajemos sin ser juzgados.

Trabajemos en nosotros mismos para ser mejores seres humano, tener familias generosas y amorosas, ser una sociedad respetuosa, incluyente, tolerante. Di no a esa necesidad de etiquetar a las personas.






#sinetiquetas #nojuzgar #equidad #educaciónsexual  #diversidad #comunidadgay #respeto  #inclusión #compresión #orgullodeserquieneres #pride

P.D. Si no le gusta el matrimonio gay, no se case con gays. Si no le gusta el aborto, no aborte. Si no le gusta el sexo, no lo haga. Si no le gusta que le quiten sus derechos, sencillo no se los quite a los demás.


YMatlalcuatziSánchez 







Comentarios

Lo más visto

Los árboles de navidad no son iguales.

Mi alma gemela.

Carrera Bonafont 2022

Busca tu tribu.

No soy del club de los optimistas.