¿Qué ganas cuando pierdes?

 ¿Qué ganas cuando pierdes?

Cristina se encuentra en sus 40, esta casada y tiene 3 hijos, se dedica al hogar, es madre de tiempo completo por decisión, afortunadamente Enrique, su esposo puede solventar los gastos que implica una familia grande (para estos tiempos).

Llevan casados másde15 años, este año cumplirán 18 tardaron un poco más de 2 años en encargar bebé, tuvieron tiempo para disfrutarse, tomar clases de pintura para cerámica, vaguear juntos los días de descanso, compartir con sus familias, disfrutar de los sobrinos, disfrutar la vida... Llegaron los hijos y con cada uno, hubo un periodo de ajuste, labores, horarios, salidas, tiempo a solas, hobbies. La vida transcurre con los altibajos que cualquier pareja  enfrenta, nuevos cambios, lo que implica una nueva vida en sus vidas. Las preocupaciones de los padres primerizos no se parecen en nada a las de un segundo y un tercer hijo, mientras que al primero de daba hipo y corrían con el pediatra, con el segundo solo bastaba darle agua suficiente, al tercero ya ni le hacían caso, jugando con sus hermanos el hipo desaparecía así como había llegado. Mientras que con el primero la pañalera parecía equipaje para 3 semanas de vacaciones, con el segundo bastaba una mochila medio llena y ya con el 3ro cargaban con lo indispensable. Entre pañales, vacunas y papillas Cristina y Enrique pasaban la vida, en un constante ir y venir de contratiempos. Modificando las rutinas, haciendo y rehaciendo planes que unas veces se concretaban y otras no.

Pero con el tiempo y las benditas redes sociales, Cristina se reencuentra con excompañeros de la universidad, platica, pregunta, cuestiona, imagina, en cada oportunidad se ponen al corriente, parejas, bodas, niños, divorcios, maestrías, trabajos, adquisición de bienes inmuebles, autos, vida familiar, vacaciones... inevitablemente se compara. ¿Qué hubiera pasado si? ¿Soy feliz? ¿Esto es lo que quiero? ¿Ellos son felices? ¿Qué es la felicidad? ¿En donde radica? ¿Soy exitosa? Hay platicas superficiales, otras más profundas, con quien tiene confianza se sincera y dice abiertamente que le gustaría tener una carrera, hay quien le dice que dejaría su "éxito" por la familia que ella tiene.

¿Por qué el pasto del vecino siempre se ve más verde? ¿Acaso no tomamos las decisiones desde nuestra parte consciente? ¿Solo nos dejamos llevar? ¿Por qué no nos damos cuenta que todas y cada una de las decisiones que tomamos construyen no solo nuestro presente, sino también nuestro futuro?

En todos los momentos de la vida siempre nos encontramos con alguien que se muere de ganas de hacer algo, como alguien que quiere hacer panes ¿y qué si se quema? lo vuelves a intentar, los que practican un deporte, se integran a un equipo y luego están en un torneo ¿por que no? si no practicas, no serás bueno nunca, sino ganas la competencia, ganas salud,  ganas amigos, aprender recetas nuevas, ¿quieres comer siempre lo mismo? tomar un camino diferente a la escuela o el trabajo, te puedes perder o descubrir un montón de cosas, lugares, personas, muchas veces no nos arriesgamos a hacer cosas nuevas o diferentes, en ocasiones por miedo, otras por el que dirán, lo cierto es que, no le debemos nada a nadie, es nuestra vida, nos tendremos a nosotros mismos al final de nuestros días y entonces ¿Qué ganas cuando pierdes? cuando pierdes el miedo a todo lo que no esta en tus manos, al que dirán, al terror a equivocarte, puedes ganar lo mejor quela vida nos ofrece, experiencia, riqueza del alma... Que maravilla ver a alguien temblando de miedo, pero arriesgándolo todo, con la esperanza de lograr un objetivo, y sino se logra al menos ya sabe como no se hace, después de todo el éxito, es una sucesión de practicas y mejoras continuas que se hace cada día hasta materializar la idea que tienes en la cabeza...

Y todas esas pequeñas o grandes decisiones las tomamos a diario, definiendo nuestro presente y futuro, ¿estaremos tomando las decisiones correctas?¿las que nos hacen felices o solo las que nos mantienen cómodos? ¿habrá tiempo , para corregir el curso?

Después de mucho pensar, Cristina se  ha dado cuenta que si bien no tiene una carrera, es exitosa, con su familia, con sus hijos, con el de tener la opción de trabajar solo en casa, de ver crecer a sus hijos y no perderse nada: ni sus  primeros pasos, ni sonrisas, o el esperado "mamá, papá" los festivales en las escuelas, esas manualidades horrendas del 10 de mayo, se da cuenta lo afortunada que es, tiene el enorme privilegio de verlos crecer, de estar ahí. Y pensándolo un poco más,  se sabe feliz, todos los días en algún momento, da las gracias porque hay cosas que el dinero no puede comprar y ella tiene muchos motivos para estar contenta, para sentirse plena, tiene la satisfacción del deber cumplido. Es increíble que por un tiempo haya perdido de vista que si todos fuéramos hechos en serie, esto seria tremendamente aburrido, todos haríamos lo mismo, todos haríamos "lo que se debe hacer" 

En terapia a aprendido algo valioso, cuando te encuentras en un dilema, hay 2 opciones:

1.- Si lo haces.  

a) ¿Qué es lo mejor que puede pasar? ¿Cuál es el mejor de los escenarios?

b)¿Qué es lo peor que puede pasar? ¿Cuál es el peor de los escenarios?

2.- Si no lo haces

a) ¿Qué es lo mejor que puede pasar? ¿Cuál es el mejor de los escenarios?

b)¿Qué es lo peor que puede pasar? ¿Cuál es el peor de los escenarios?

Y es muy importante tomar nota, muchas veces corremos por la vida como salvajes y esta bien, pero hay cosas que realmente son importantes y no nos cuestionamos el ¿por qué las hacemos? o si ¿queremos hacerlas? y luego nos lamentamos por ser tan atrabancados. La verdad los únicos que no se equivocan y no pierden y no se despeinan, son los que no hacen nada y solo observan como pasa la vida frente a ellos. Y volviendo a la pregunta ¿Qué ganas cuando pierdes? tal vez pierdas un trabajo o una pareja, un viaje, pera tal vez ganes, paz mental, tu privacidad, tu comodidad, el privilegio de ser tu. 


Nota: Cristina toma terapia y se esta redescubriendo, tomando consciencia de su persona y de su vida. Asumiendo su valor como mujer, hija, hermana, amiga, esposa, madre, e individuo que esta formando personas que desea sean funcionales y felices.






                                                                                                                        YMatlalcuatziSánchez

Comentarios

Lo más visto

Los árboles de navidad no son iguales.

Mi alma gemela.

Carrera Bonafont 2022

Busca tu tribu.

No soy del club de los optimistas.

LGBTTTIQAPDNBC+