Limpieza profunda.
Limpieza profunda.
Comenzamos un nuevo ciclo, un
nuevo año, estamos comenzando nuevos sueños, dejamos atrás problemas, pesares, desilusiones
y tal vez tenga miedo incertidumbre, pero debo seguir, envalentonarme y tomar a
la vida por donde se deje, pasan cosas a diario, buenas , malas y no importa,
al final lo que importa es que hacemos con eso, ¿dejamos que nos domine?, el enojo,
la frustración, lo que no podemos controlar
¿o lo tomamos como aprendizaje? hay que recordar que el que no repara repite y
en verdad ¿quiero repetir la misma lección una y otra vez? No de ninguna
manera, a mi edad ya no puedo permitirme eso, es más a ninguna edad. Porque he
aprendido que no estoy aquí para complacerá
nadie, cuando uno es joven muchas veces dudamos en decir no, o a contradecir a
alguien mayor, la verdad es que nadie tiene la verdad absoluta y a cualquier
edad tendríamos que poder decir: no quiero, no puedo, no me interesa, no opino
lo mismo pero te respeto, comprendo tu punto pero yo difiero, es importante
defender tu postura, tus pensamientos, tus sentimientos porque al final del día
solo te tienes a ti, aun y cuando tengas pareja, hijos, familia y eres tú, con
quien tienes que estar a gusto, eres la única persona a la cual serle fiel, a
la cual serle leal.
Porque supongamos por un momento
que te quedas sin tus seres queridos, por el motivo que quieras, escuela en otra
ciudad, trabajo en otro país, muerte… ¿Se te va la vida? ¿Te congelas hasta que
ellos vuelvan? Yo creo que no, la vida sigue y todos tenemos que seguir, con
las personas, sin las personas y a pesar de algunas personas.
Hoy sacaré del armario físico y emocional todo aquello que ya no
sirve, que ya no uso, ropa que es para cuando sea talla 9 (jajaja), ropa sin
reparar, playeras rotas ¿seré la única con playeras de indigente, que tienen
que son tan cómodas? Perfumes que no me gustan, cosas que están ahí, pero que
no son mías, zapatos que me lastiman, sólo tengo un cuerpo y lo lastimo creo
que hay que anotar una tarea nueva “No
lastimar mi cuerpo, tratarlo con amor”
Cosa importante que debo sacar de
mi mente “es para una ocasión especial, porque
estar vivo es una ocasión especial” me compro un vestido y unos zapatos
divinos salgo y me atropellan, ya no use lo que tanto me gusto, lo que me hizo ilusión,
no, la vida, la familia, los hijos, la escuela, el trabajo (si no eres feliz en
tu trabajo, busca otro), son especiales, son únicos, disfrútalos, quiérelos, gózalos,
nadie sabe cuándo será la última vez.
¿Cuándo fue la última vez que
hiciste una tarea?
¿Cuándo visitaste a tus abuelos?
¿Cuándo hablaste con tus padres, de
cuando eras pequeño?
¿Recuerdas cuándo fue la última
vez que jugaste con la palomilla de tu cuadra?
¿A quién le escribiste una carta
de amor de puño y letra?
¿Con quién jugaste bajo la lluvia
y reíste a carcajadas?
Hay muchas últimas veces que no
recordamos y ya se han ido. La vida es un suspiro y sin darte cuenta llegas a los
40 sólo para darte cuenta que la vida sigue igual que cuando tenías 15, la diferencia
es que ahora tu eres el que paga las tarjetas de crédito, si no me crees mira a
tu alrededor… pero esa es otra historia.
Volviendo a la limpieza del
armario, hoy tengo que hacer una buena limpieza para hacer espacio y dejar
entrar cosas nuevas, nueva ropa, que si me quede, que sea cómoda, con la que me
sienta bien, no esa que está de moda. Abriré espacio para nuevos amigos, que me
nutran de sus experiencias, tratare de
aprender en cabeza ajena y dejare de aferrarme a lo que no funciona, como dicen
por ahí si no es reciproco, que no sea.
Hoy me comprometo a retomar cosas
que me gusta hacer y que si me preguntan ¿por qué ya no las haces? Les diré no
sé, pero hoy siento que todo es posible, espero que el entusiasmo me dure y
deseo tener un año productivo, lleno de amor, familia, pasión, amigos, aprendizajes,
porque desde mi cambio interior, creo que el mundo cambia. Y no es que quiera
pertenecer al club de los optimistas, pero en terapia, he aprendido que en
cualquier situación hay que plantearnos dos cosas:
1.- Si pasa x, y ,z ¿Qué sería lo
mejor que pudiera pasar? ¿Qué sería lo peor que pudiera pasar?
2.- Si no pasa ¿Qué sería lo mejor que pudiera pasar? ¿Qué
sería lo peor que pudiera pasar?
Y con esto me quedo, lo mejor que
me va a pasar este año, es crecimiento personal, aprender cosas nuevas, mejorar
mi tiempo de carrera, hacer mi primera medio maratón, seguir en terapia.
Lo peor que me va a pasar, que me
digan “eres la mamá más mala del mundo” que no pueda bajar de talla, cortarme el fleco
yo sola.
Este día, esta semana hay que
hacer limpieza profunda de: mente, corazón, alma, armario y porque no de la casa
y dela vida, hay que limpiar para realmente darnos una oportunidad de ser
felices, de estar plenos, de saldar cuentas y de estar en paz con nosotros
mismos.
Bueno voy asacar la basura, mi basura
y a seguir disfrutando que hoy hay recalentado.
¡¡¡2022 agárrate, porque vengo
ingobernable!!!
YMatlalcuatziSánchez
Comentarios
Publicar un comentario