Así las cosas.

El amor todo lo puede, todo lo hace mejor, esperamos que el amor nos de la fuerza suficiente para lograr casi cualquier cosa. ¿Pero por qué no siempre es así? Cuando se nos pasa el efecto de los neurotransmisores: serotonina, la dopamina, las hormonas: oxitocina, endorfina, feniletilamina  y todo los  que nos genera "el amor" es como si se nos callera la venda de los ojos.

Y es porque comenzamos a ver a las personas como son y no como creíamos que eran, o peor aun como nos gustaría que fueran, es muy difícil darnos cuenta que durante el enamoramiento nos auto engañamos, porque todo era color rosa, mágico, perfecto, se nos desmorona esa percepción y comenzamos a notar, la impuntualidad, la halitosis, el pie de atleta, que truena la boca cuando come, los mismos chistes, la falta de compromiso, que solo esta mientras pasa algo,  que tiene mamitis, que es muy parrandero, que no dura en los trabajos o que nada es suficiente, que no tiene inteligencia emocional... en fin cada unos tendrá una lista  diferente.

Entonces enfrentamos la desilusión, nos molestamos... ¿Pero con quién, con él otro o con nosotros mismos?  ¿Quién idealizo a la otra persona? ¿De quién son las expectativas? ¿Por qué creemos que las personas son o serán algo parecido a nosotros?

Si lo pensamos un momento lo más parecido a nosotros, son nuestros hermanos y ni eso, porque a pesar de que nos criaron los mismos padres, tuvimos el mismo trato, somos diferentes, ¿Entonces por qué pretendemos que nuestras parejas o amistades sean como nosotros? No hay lógica, las personas que se cruzan en nuestra vida se criaron de diferente forma, han tenido oportunidades diferentes a las nuestras, tienen sus propias creencias religiosas, éticas, morales, tienen una idea de lo bueno , lo malo desde su propia precepción, desde su propia realidad...

Y por eso, aunque suene duro, "no hay que tomar las cosas de modo personal" lo más difícil es que tenemos que aceptar que la gente nos quiere, nos ama, nos acepta como puede y no como  queremos o necesitamos, igual nosotros hacia ellos, porque cada quien trae sus propios traumas, heridas de la infancia, rencores,  las vivencias que han marcado nuestra vida, las personas nos aman de la forma en que aprendieron el amor de niños, si hubo padres ausentes, tal vez sea difícil comprometerse, tal vez no encuentres ternura en personas que solo escuchaban gritos, seguramente no habrá intimidad emocional cuando en casa no se hablaba de los sentimientos... Por estas situaciones personales, cuando tenemos diferencias,  reaccionamos según nuestra historia de vida, por eso para unos, las palabras son solo una broma y para otros es una manera de herir con toda intención. 

Ahí la importancia de aprender a comunicarnos, a pedir lo que necesitamos, lo que queremos, a ser empáticos y ser recíprocos, porque para ser justos nosotros también nos equivocamos...  Y no olvidemos que el amor todo lo puede, pero no todo lo tiene que soportar. ¿Y tú cómo quieres? ¿Cómo amas? 






YMatlalcuatziSánchez

Comentarios

Lo más visto

Los árboles de navidad no son iguales.

Mi alma gemela.

Carrera Bonafont 2022

Busca tu tribu.

No soy del club de los optimistas.

LGBTTTIQAPDNBC+