Mamá no enloquezcas.

Tal vez lo planeaste,  tal vez no, quizá fue un accidente, quizá fue algo imprevisto de cualquier forma,  has decidido ser mamá y nada te prepara para ello, todos los planes que tengas podrían cambiar o serán acabados porque las cosas son cómo son, es lo que hay y con lo que hay tenemos que hacer algo. 

La ilusión del embarazo, los achaques, he de confesar que en mi primer embarazo, todo fue miel sobre hojuelas, cuando llego el momento de parir fue... ¿Cómo, ya tan rápido? Lo pasé increíble, escuchar su corazón por primera vez, comprar su ropa,  mis visitas mensuales con el doctor,  no sufrí de hinchazón en los pies. Mi mamá,  mi suegra, todos estaban emocionados por la llegada del nuevo bebé y fue muy lindo. Con mi segundo embarazo fue un poco más difícil náusea y vómito del día 1 hasta el día en que parí, en el quinto mes placenta previa y en el último mes preclamsia, afortunadamente todo salió bien.  Mi tercer  embarazo fue muy llevadero,  no tan tranquilo como el primero pero fue un embarazo muy bendecido.

Qué lindo verlos crecer, presenciar el milagro de la vida, ser dadora de vida, el día que nacen tus hijos también naces tú como mamá,  cuando están pequeños tienes  problemas pequeños ¿Qué ropita le voy a poner? ¿A qué hora lo voy a bañar? ¿Ya le podré dar de comer solidos? está llorando porque ¿le están brotando los dientes o porque se siente mal? Hay que cuidarle la fontanela, aplicarle sus vacunas,  vigilar que el pañal no lo roce, estar pendiente de que no nos falte pomada para las pompitas rosadas,   tener una sábana a la mano siempre para cuando haya que alimentarlo, sacarle el aire,  cantarle una canción para dormir, te tienes que quitar  los aretes si no quieres que te arranque la oreja,   te amarras el cabello, bueno los 3 pelos que te quedan (cuando amamantas, se te cae mucho el cabello) usas sin pensar pura ropa deportiva y no porque tengas tiempo de hacer ejercicio, sino porque es más cómodo. Todo eso por un lado, por otro, dependiendo Sí fue parto natural o fue cesárea quedan las heridas,  los entuertos, los achaques,  miedo a la hora de ir a orinar y no digamos de tener vida sexual,  acá entre nos vuelves a ser virgen. Conforme van creciendo tienes que ver lo que se están metiendo a la boca, no soltarlos de la mano, pues una vez que ya caminan quieren ir a donde el corazón les dice, llega también el momento en que dejan los pañales y es otra odisea, sin mencionar pierdes toda tu privacidad, pierdes tu identidad porque cuando comienzan a ir a la escuela, ya no eres Yasmín, ya eres la mamá de Romi, o la mamá de Sara,  la mamá de Diego, también pierdes tu vida social porque ahora ya no vas a lugares de adultos vas a las fiestas de niños, al cine para niños, teatro para niños, parques, zoológicos y no digo que esté mal y sé que a veces es un poco frustrante y un poco aburrido pero te tengo noticias esta etapa pasará y llorarás con nostalgia cuando mires atrás y veas que esa tapa ya se fue y entonces poco a poco sin darte cuenta retomaras tu vida y harás lo que te gustaba hacer,   mejor aún descubrirás cosas nuevas por hacer, tendrás nuevas amistades, inquietudes, planes, sueños y metas por cumplir.

Regresando al punto de las amistades, no te sientas mal, si tus amigos ya no te incluyen en sus planes, es solo que ya eres de un club diferente, primero del de los casados, ahora del de los padres y aunque a veces tienes ganas de ir a una fiesta, reunión, comida, pones en la balanza tus prioridades agradeces que esos tiempos ya han pasado y que en un futuro volverán a suceder, pero por ahora decides enfocarte en tus hijos,  aunque eso no te evita sentirte mal por la vida que ya no puedes vivir (por el momento, recuérdalo)

Los niños son muy bonitos  son un regalo que te da la vida pero, como he mencionado en otro texto las mamás solo somos las acompañantes, aunque estemos llenas de amor, a veces se nos acaba la paciencia y a veces estamos eufóricas y a veces histéricas pero no porque estemos locas sino porque estamos sobresaturadas de cosas del día a día, porque no hemos aprendido a delegar, porque no hemos aprendido a confiar en los demás y a pedir ayuda en lo que necesitamos, entre ropa para lavar, ropa para planchar,  la comida  los mandados,  la casa,  los hijos y es que sigues siendo hermana,  hija, amiga, muchas veces no te da la vida para todo lo que tienes que hacer, vives una continua batalla de ser buena madre, esposa, amiga, estar relax, ser dalay, chef, asistente, enfermera... Y si te da tiempo pintarte las uñas. Si a eso le sumas que tus hijos tienen periodos de crecimiento en donde no quieren comer o solamente quieren leche y huevo, o dónde quieren despertar a las 2 de la mañana y dormirse todo el día, es difícil no enloquecer, es difícil cuando tus hijos empiezan ser adolescentes y tú estás entrando a la menopausia, es difícil porque en una sola casa hay dos volcanes en erupción, las hormonas de la adolescencia y las hormonas del climaterio, ¿y porque no? a veces también se juntan las de la andropausia y es una revolución,  es una locura, la buena noticia es que todo llegara a su fin y se superará esa etapa...

Mientras tanto,  a ti mamá, te pido, que no seas tan dura contigo misma, lo creas o no, eres la mamá que tus hijos necesitan, lo estás haciendo bien y tendrás días buenos y días malos pero el que tengas unas horas o días enteros malos no significa que seas una mala mamá. El que te preocupes por tus hijos,  por cómo resolver las situaciones, ya te está haciendo actuar como una buena mamá, no te preocupes si los trastes no tienen fin, no te preocupes si un día la maruchan es el alimento del día, no te agobies si en el desayuno tus hijos comen takis o Doritos  a veces hay que hacer lo que se tiene que hacer para sobrevivir y muchas veces no lo entendemos hasta que somos mamás, deja pasar los días cuando no te ha dado tiempo de bañarlos, no te sientas culpable por  comerte un chocolate tu sola en el baño sin compartirlo con ellos, tampoco pasará nada si pasan todo el día en pijama, tu y yo seremos mamá hasta el ultimo aliento de nuestras vidas, pero ellos serán niños una sola vez, será mejor que nos recuerden relajadas, "buena onda" que de malas y enojonas.  Recuerdo bien antes de ser mamá yo decía yo nunca haría eso o aquello con mis hijos,  yo seré una madre comprensiva, una madre presente, comida saludable,  sin pantallas, los vestiré como modelos, seré "la mejor mamá del mundo" y oh sorpresa,  me he convertido en lo que juré destruir... jajajaja 

Al final del día hacemos lo que tenemos que hacer y nuestros hijos no recordaran que también los peinábamos, o qué platillos están elaborados hacíamos, o si sus juguetes eran caros, cuándo nuestros hijos platiquen de cómo éramos con ellos cuando estaban pequeños, solo recordaran el tiempo que jugamos con ellos, como les hacíamos sus vestuarios para la escuela, cuando les preparábamos su postre favorito, cuando éramos las que estábamos en primera fila aplaudiendo en  un recital, un bailable, recordaran como los abrazamos cuando tenían problemas y les dijimos no te preocupes aquí estoy para ti,  recordaran qué cuando estaban en apuros solo pensaban "tengo que llamar a mamá" y que siempre estamos ahí para ellos.

Mamá no enloquezcas, lo estas haciendo lo mejor que puedes con lo que tienes, re-lá-ja-te. Al final del día pasa todo y no pasa nada. Solo recuerda sé la mamá que te hubiera gustado tener. Ah y no olvides, no te juzgues, no seas tan dura contigo misma.


Mi mamá con sus adoradas plantas.


La mejor abuela, que mis hijos pudieron tener.


¡¡¡Feliz día de las Madres!!!


P.D. Este es el año 2 que no tengo madre, literalmente, pero la siento más cerca de mí cuando uso un suéter de ella o me como un tamal de rajas, a ella le gustaba tanto. La extraño mucho, pero se ella me sonríe desde donde este.

                                                                                                

                                                                                                                                  YMatlalcuatziSánchez

Comentarios

Lo más visto

Los árboles de navidad no son iguales.

Mi alma gemela.

Carrera Bonafont 2022

Busca tu tribu.

No soy del club de los optimistas.

LGBTTTIQAPDNBC+