Queridos reyes magos...

Mi fecha favorita del año, por mucho y por muchas razones me emociona este día, las esperanzas e ilusiones de chicos y grandes están depositadas en estos seres fantásticos. Atrás quedaron los días en que yo hacia mi carta junto con mis hermanos, esperando que los Reyes Magos perdonaran nuestra falta de seriedad en la escuela, ninguno de nosotros fue muy destacado en la escuela (no es queja, pero a cinturonazos no aprendíamos mejor) la desobediencia propia de un niño, como que mi hermana probara su fuerza sosteniendo el vaso de la licuadora hasta que este resbalo y se rompió, o como cuando mi hermano corrió a los vecinos de la partida de pastel porque "el no los invito" jajajaja (tenía como 4 o 5 años) los momentos incomodos que hacíamos pasar a mis papás, como cuando mi hermana y yo nos carcajeábamos como focas ahogándose mientras que mi papá no sabía donde meterse, al mismo tiempo nosotras al unísono diciendo "no nos niegues papá "(íbamos en el transporte publico)  de cualquier modo los Reyes Magos nunca nos fallaron y aunque nunca nos trajeron lo que queríamos, siempre nos enseñaron a agradecer, valorábamos esos regalos porque era lo único que teníamos para jugar el resto del año. Lo único que puedo decir es que fue bonito mientras duro.

Años más tarde, me encuentro jugando para el otro equipo y creo que la emoción es más grande, porque veo en mis hijos la ilusión de descubrir que tan bien se portaron a ojos de los Reyes Magos, me es grato saber que mis hijos son consientes de que los Reyes hacen su mejor esfuerzo y al mismo tiempo son mesurados en el pedir, particularmente Diego, el más pequeño, es honesto al escribir como se porto y su lista no excede de 3 cosas preciadas para él, también escribe que: "si no encuentran lo que quiero, cualquier cosa esta bien, alimentes a los animales y cuídense mucho, gracias"

En esta casa se revela "el secreto" a los 12 o 13, porque comienzan las preguntas: ¿es verdad qué los Reyes Magos, son los papás? ¿quién miente mis amigos o tú? ¿siempre dices la verdad? ¿ya soy grande? y hace ya bastante tiempo encontré una "cartita de revelación" en la red, hice algunas modificaciones y la 1ra vez que la entregue, mi hija mayor se sintió defraudada y al poco tiempo se entusiasmo porque ya era nuestra cómplice, por el contrario esta segunda vez, mi otra hija leyó la carta y no le tomo importancia, simplemente nos abrazo y ella sigue creyendo en la magia de los Reyes Magos, no se que pasará con el menor de mis hijos cuando toque su turno...

Y es que la llegada de los reyes no solo emociona a los niños y a los reyes, recuerdo a un papá y a una tía, que observan detenidamente el árbol de navidad, se miran el uno al otro, toman sus chamarras y salieron corriendo al establecimiento más cercano, después de un rato llegaron y pusieron los regalos, para que después una niña terminara enojada porque le trajeron una muñeca de más... jajajaja ¿por qué no es una niña normal?



Los Legos son los favoritos de mi hijo, para mí son una pesadilla.




A mis 43 años los Reyes Magos se siguen acordando de mi y estoy muy agradecida porque mi Rey Mago cura a mi niña interna herida y al mismo tiempo me hace trabajar en una mejor versión de mi misma para ser una mejor mamá. Gracias.

¿Y tu sigues creyendo en la magia de los Reyes Magos? 


YMatlalcuatziSánchez


Comentarios

Lo más visto

Los árboles de navidad no son iguales.

Mi alma gemela.

Carrera Bonafont 2022

Busca tu tribu.

No soy del club de los optimistas.

LGBTTTIQAPDNBC+