Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2023

Solo estar, estar solo.

Imagen
Tenemos la falsa idea de que estar rodeado de  muchas personas, significa estar acompañados y la verdad es no es del todo cierto, si bien podemos tener compañía unas horas, unos momentos, estar con alguien es mucho más que tomar una copa o ir al cine. En la intimidad con una pareja dormir en la misma cama o habitar el mismo espacio, compartir los alimentos en la misma mesa, no necesariamente es estar en la misma sintonía, no siempre se siente uno escuchado o visto, no siempre te sientes importante para el otro. La única cosa que te hace cercano a alguien es cuando puedes sentirte escuchado, visto, amado y apoyado en tus momentos más oscuros,  turbios, vulnerables, en tiempos difíciles, porque como lo he comentado en otras ocasiones estar en las buenas, en las fiestas, en los momentos guapachosos, la verdad es que cualquiera, pero en los momentos duros de la vida no cualquiera. Es tan fácil  hacer sentir queridas, amadas a las personas que nos importan, una llamada, u...

No tengas hijos.

Imagen
Cuando somos jóvenes o  no tanto, mejor dicho cuando aún no somos padres y vemos a los bebés suspiramos, muchas veces es inevitable soñar con tener los propios, si, si , son muy lindos pero al igual que cualquier ser vivo necesitan cuidados y no, los niños no saben si los padres están cansados, tienen hambre, sueño, dinero, empleo, etc., etc. Los que ya somos padres deberíamos decir la cruda verdad de ser padres, cuestionar o sembrar la duda de si se tiene lo mínimo indispensable para traer a una criatura a este mundo (tiempo, dinero, flexibilidad, iniciativa, creatividad, disposición) que cada vez esta peor que las generaciones anteriores, o al menos eso pienso yo, la realidad es que si cada vez contamos con menos recursos naturales, eso si es muy cierto. Los hijos son una responsabilidad, necesitan alimento, una casa, una familia que los procure, que los atienda, que los prepare para la vida, como padres podremos decirle todo lo que queramos a nuestros críos, la realidad es que h...

Llámale a un experto.

Imagen
Cuando somos pequeños y nos encontramos con nuestros padres, abuelos y una tribu que esta para nosotros incondicionalmente, estamos en el paraíso, nuestra vida es más sencilla, un abrazo, una caricia, un te quiero, nos reconfortan cuando tropezamos, nos equivocamos y después con ayuda nos levantamos nuevamente, a medida que vamos creciendo, sin querer nos independizamos, es parte de la vida, a ojos de nuestros progenitores siempre seremos unos niños... ¡Que bueno! Nos vamos de casa y nos damos cuenta que no sabemos conectar la estufa, entonces llamamos a un experto, papá y el esta ahí, te orienta y decide ir a supervisar, para finalmente hacerlo el mismo, solo queda decir gracias. Te casas y no sabes cocinar ni un huevo, hasta el agua se te quema y ¿a quién llamamos? A una experta que nos dice paso a paso como es la receta y si tenemos suerte y heredamos a sazón te dicen "te quedo como el de tu mami" Recuerdas ese chile atole que tanto te gustaba de pequeña, háblale a la expe...

Y aquí voy de nuevo...

Imagen
Ahora me doy cuenta que somos más parecidos a la luna de lo que creemos, en un solo año tenemos diferentes faces, no se diga a lo largo de la vida y así como ella se llena y vuelve a vaciarse, igual yo, he pasado la vida sin darme cuenta que lleno mi corazón, mi mente, mi ser, para luego vaciarlo y a lo largo del proceso depuro lo que ya no me gusta, lo que ya no sirve o lo que ya no quiero, por supuesto hay que vaciar, para hacer espacio a nuevas cosas, nuevas experiencias, para reiniciarnos, para aprender, reaprender y agradecer. Después de un cansancio prolongado, las cosas poco a poco vuelven a su cauce, es difícil entender que hay personas que tenemos un orden en medio del caos, pero por muy loco que eso suene, así es. En medio del desorden que es tener hijos en primaria, secundaria y preparatoria, el inicio de clases, los almuerzos, la hora del baño, forrar cuadernos, asistir a juntas, ir y venir a la papelería, librería, integrarme a nuevos grupos de WhatsApp (si me salgo no me ...

Tiempo fuera.

Imagen
Siempre se necesita tener tiempo fuera para ver que se ha logrado, para descansar el alma, el cuerpo, el corazón, darse cuenta si vale la pena seguir adelante o no. Cuando se esta cansado es difícil saber si es cansancio físico o mental, tal vez emocional, o todo junto a la vez y entre estar cansado y agradecer, hay una lucha constante entre el ser y deber ser.  Estas vacaciones fueron difíciles, muchos cambios, cosas que se tienen que dejar ir, cosas que no se pueden cambiar y tener fe de que las cosas sucederán. Estas vacaciones no planeamos nada, salimos poco, trate de ser optimista, pero esta vez no me salió. Y ante la pregunta inevitable  de, ¿qué te hace falta? me avergüenza decir: no sé. Y es que en esta etapa de mi vida sigo con mas preguntas que respuestas, ¿estoy en la crisis de la mediana edad? ¿estoy en el climaterio? ¿todas estamos en las mismas? ¿por qué se junta la adolescencia y la menopausia? ¿necesito más vida social? ¿solo estoy cansada o en verdad la edad y...