Balance a favor.

Llegan las fechas decembrinas y es inevitable pensar en todo lo que hemos pasado, conocimos a personas increíbles, nos reencontramos con amigos que hace años no veíamos, perdimos personas importantes, nos alejamos de personas que juraron estar con nosotros para siempre (jajaja, perdón, a esta edad ya uno sabe que es mientras dure o hasta donde sea sano)

Pero tengo la firme creencia de que las cosas pasan por algo, para algo, generalmente aunque no lo tengamos claro, la mayoría de las veces es para aprender, sino prestamos atención a las señales que nos da la vida, es seguro tropezar con la misma piedra una y otra vez, preguntándonos ¿por qué a mí? Eso está muy bien cuando estas pasando por la pubertad, pero a mi edad, francamente ya hay que poner no más, sino mucha atención, porque yo al menos ya estoy más cerca del fin, que de él comienzo y no me quiero ir como una perfecta idiota que no aprendió nada.

En definitiva lo mejor de la vida está en los detalles, dicen que la vida es lo que ocurre mientras haces planes y es muy cierto, ahora disfruto más cuando veo a mis amigos, ya no me da pena decir: no quiero, no puedo, no me interesa, valoro más el hecho de tener un día más con mi familia, poder salir a correr o en la bici, por ejemplo hoy me salí de casa a las 6:00am, esperando ver los primeros rayos del sol, porque en mi mente y en mi corazón, ese es un hermoso regalo de la vida para mí, pero estuvo nublado, hacia frío y aún así disfrute observar el cambio de la noche al día, fue hermoso.

La perspectiva de la vida va cambiando conforme crecemos, cronológica y mentalmente y es que cuando somos demasiado jóvenes soñamos en demasía, conforme maduramos, vamos aterrizando las cosas de otro modo, digamos más realistas, hace un tiempo mi papá me decía que las cosas materiales ya le causan poca ilusión, que ahora valora mucho más otras cosas y yo ando en las mismas, porque si esta padre estrenar… Pero después de eso, queda un vacío, me es más satisfactorio hablar o mensajear con alguien, me da más satisfacción salir a correr, valoro el hecho de tener salud, de tener comida caliente y una cama, que mi esposo me diga “ya quería llegar a casa y estar con ustedes, hoy fue un día pesado, los extrañe” hoy ya no me importan las calificaciones de mis hijos, no, no me malentiendan, no es que me valga gorro, simplemente prefiero que tengan calificaciones regulares, pero que ellos estén felices, que si sacan un 6 o un 7 sea porque, eso es lo que saben y no un 10 que no pueden justificar porque esa calificación fue basada en trabajos que se entregaron por kilo, pero no saben nada de nada.

Si este año ya fue bueno en muchos aspectos, con todo, lo bueno, lo malo, lo regular ¿Qué pasará el próximo año? Planes hay, pero lo divertido será el camino por recorrer, los aprendizajes que están por llegar, seguir en la búsqueda de mi misión en esta vida, por lo menos este año, ya inspiré a alguien a correr y ese alguien me pico la cresta de ir por más. Saludos hermano.

Hablando de instantes, es difícil olvidar cosas que difícilmente se volverán a repetir, recordar los tiempos que no volverán, a mi mente llega un 5 de enero, mi esposo y mi hermana pusieron lo propio en el arbolito de navidad, yo estaba embarazada, el punto es que ellos se quedan viendo fijamente al arbolito y después entre ellos,,, Se dicen ¿Cómo que falta algo? Tomaron sus chamarras y se fueron a Aurrera para completar el encargo. La verdad no hacía falta nada, pero estaban más emocionados ellos que la niña al día siguiente. 

Ojalá pudiera poner en pausa a mis hijos, el tiempo no se detiene y no espera a nadie, esta bebé  ya tiene 15 años.


La época navideña es mi parte favorita del año, les deseo que sean felices con lo que tienen, lo principal se tienen a ustedes mismos, tal vez tengan familia, salud, trabajo, escuela, para todo lo demás, existe Master Card. Sigan persiguiendo sus sueños,  disfruten de sus familias y amigos(les prometo que nadie sabe cuándo es la última vez que veremos a alguien), que tengan nuevas ilusiones, los invito a dar gracias de poder ayudar a alguien y no ser quien necesite la ayuda, de hacer pequeñas cosas que cambian el mundo de alguien y sonrían que en esta vida ya hay demasiados amargados. 

Por cierto los veo muy contentos ¿Con quién les toca navidad y con quien año nuevo?



YMatlalcuatziSánchez


P.D. En donde les toque, si van a ir, vayan con gusto, a pasarlo bien, si van a ir con caras mejor no le arruinen la velada a nadie, no pasa nada. Y agradezcan a las o los que cocinan, es una chinga y nadie da las gracias.


Comentarios

Lo más visto

Los árboles de navidad no son iguales.

Mi alma gemela.

Carrera Bonafont 2022

Busca tu tribu.

No soy del club de los optimistas.

LGBTTTIQAPDNBC+