Necesito un apapacho...

Llevaba ya un tiempo posponiendo una visita a mi abuelita, por una cosa u otra los planes no salían, pero este año, no permití que eso pasara, el martes fui con mi hijo pequeño al festival del día de las madres, volvimos a casa y nos fuimos a Tlaxcala, Miranda, Diego y yo, para ellos toda una aventura, tomamos varios transportes, bicitaxi, Mexibús, metro, autobús, un intermedio para comer, combi, caminar... 

La verdad es que solo quería no estar en mi casa, mi esposo trabajo y especialmente este año he resentido la ausencia de mi madre, la extraño mucho, no tengo con quien compartir "cosas de mamás" hay días en que me he sentido perdida... Pero ver a mi abuelita, platicar con ella, por unos momentos me han regresado 30 años en el tiempo, escuchar su voz, sentir su cercanía, jugar con ella damas chinas, preguntarle cosas, escuchar lo que tiene que decir... Ha sido un apapacho a mi alma.

Este día de la madre, ha sido diferente, salí de mi zona de confort, vi a mi abuelita, a mis tías, tíos,  mi hermana y mis hijos cooperaron, no se quejaron, nos hizo falta Romina (Está buscándose a si misma, no le gusta mucho estar conmigo) comimos cemitas, las mejores para mí, no son las de Puebla, sino las de Santa Ana Chiautempan, comí pan de muerto en mayo, ¿lo pueden creer? aquí hay pan de muerto todo el año y eso uff, no tiene precio, recuerdo que cuando niña, mi abu horneaba su pan, hacia su dulce de camote, partía un pan por la mitad, ponía el dulce y era delicioso. Regrese a casa por unas horas, no hay nada en el mundo como la casa de los abuelos, al menos para mí está llena de amor, anécdotas, que me recuerdan quien soy, mi historia y sobre todo saber que pertenezco a una tribu amorosa que me cobija, me recibe y  me ama.

1, 2, 3 por mí, quiero pasar el día de la madre como yo quiera, como me plazca. aunque  me digan egoísta, no quiero estar en donde  siento que no encajo, no quiero estar en lugares solo por cumplir, este año fui con la abu, tal vez el próximo busque a mis amigas, o me vaya sola a un museo, a comer y al cine sola, la verdad es que ya no necesito ni busco la aprobación de nadie, sé que es poco común porque  la mayoría hemos crecido con la idea de que la familia es lo primero, lo único, pero no, al menos para mí no, lo primero y lo único es el bienestar de cada quien, yo me elijo a mí.

Deseo que cada una en su modo de maternar encuentre la plenitud, se tenga paciencia, celebre sus pequeñas o grandes victorias, porque como lo dije la semana pasada esto de ser mamá suele ser muy solitario, escuchen todos los consejos, pero hagan lo que su instinto les dice, compartan con su mamá si todavía la tienen, platiquen, pregunten, indaguen para que puedan saber su historia de vida, tal vez se sorprendan y entiendan a sus mamis un poco más, ¿Te quedaste con las ganas de algo mamá? ¿La maternidad es lo que tu esperabas? ¿Tienes sueños por cumplir? ¿Cómo fue tú infancia? ¿Te gusta tu vida? ¿Qué es lo más difícil que te ha pasado antes de ser mamá y después de ser mamá? ¿Tuviste un amor imposible? ¿Cuál es tu canción favorita? 

No sé, conocer a tu mamá como mujer es un gran regalo, aprovéchalo. Te deseo felices días, háblate bonito, se generosa contigo y si hoy las cosas no resultaron como querías, mañana hay una nueva oportunidad, eres la mamá que tus hijos necesitan, eres suficiente, eres una gran mamá.


En el autobús, llegando a Tlaxcala.




YMatlalcuatziSánchez



P.D. Recuerdo mucho a mi mamá haciendo tortillas a mano en casa de mi abuelita, con su mandil, limpiando cacahuates, arreglándose para ir al baile de la feria, dejando muchas recomendaciones para portarnos bien cuando nos quedábamos en casa de los abuelos por unos días. 

Comentarios

Lo más visto

Los árboles de navidad no son iguales.

Mi alma gemela.

No soy del club de los optimistas.

Carrera Bonafont 2022

Busca tu tribu.

LGBTTTIQAPDNBC+