Platicas profundas. 5mm, 10 minutos...
Las conversaciones más profundas suelo tenerlas con mis seres más amados, así como con personas inesperadas y ayer mi hijo Diego (7 años) me preguntaba -¿Cómo es morir?- Después de pensarlo un rato, le contesté que es como dormir y no despertar, que es un proceso donde el cerebro le comunica al cuerpo que ha sido todo, que la energía vital se ha agotado y que es hora de dejar descansar al cuerpo, algo similar a cuando salimos de casa y apagamos las luces, la tv, él escuchaba atento y me preguntaba.
-¿Ya no sienten dolor?- Yo espero que no hijo, sus cuerpos ya descansan, ya no les duele nada.
-¿Pero qué pasa con su alma?- Hay muchas teorías, diferentes creencias, en la física hay un principio, el principio de la conservación de la energía, que dice: "la energía no se crea ni se destruye, sólo se transforma" yo personalmente creo que su espíritu, su alma, su ser, se conecta con el universo, y se quedan con nosotros, vivos en nuestros corazones, en las cosas, en la música, en los olores y en los sabores.
-¿Cómo, no te entiendo?- Si mi amor, por ejemplo: cuando escucho alguna canción que le gustaba a tu abuelita Lulú, la recuerdo cantando, bailando y no me pongo triste, al contrario por un momento en mi mente y en mi corazón la siento, la veo, la recuerdo y me alegro. ¿Recuerdas a tu primo Luis? Era muy juguetón contigo, como se reía, siempre se veía alegre, bueno cuando te veo que te carcajeas y te duele la pancita de tanto reír, me lo recuerdas tanto... sus lágrimas corren por su mejilla.
Seco esas lágrimas y le explico que no debe sentirse mal, que las personas están en nuestras vidas hasta que ya no tienen nada que enseñarnos, que su misión a nuestro lado a terminado y que debemos recordarlos con amor y sentirnos felices porque fueron personas muy amadas, que vivirán en nuestro corazón y que podemos hablar con ellos aunque no escuchemos respuestas.
Después de pensar unos instantes me pregunta -¿Cuál es tu comida favorita?- El mole verde que hacía tu abuelita, pero ya no lo podré comer, así que diré que el pozole. Me ve a los ojos y me dice cuando coma pozole voy a pensar en ti, te amo mucho mamá. Yo te amo también Diego, le respondo mirándolo a los ojos.
Más tarde vi a mis amigas, platicamos de cosas varias y fue interesante profundizar en cosas que parecerían obvias, pero no lo son y me doy cuenta que para mí resulta más fácil, decir las cosas como las siento pero, no me doy cuenta que las formas si importan y mucho, porque las personas tienen su lugar, su tiempo, su importancia y no las puedo poner en el mismo cesto y es que es curioso cómo nos pueden suceder cosas parecidas y nos duele de forma diferente, por como crecimos, experiencias de vida, alguien es más susceptible, otro es más práctico y hay alguien a quien siempre le duele más que a nadie, hay quien tiene una habilidad para dar vuelta a la página y no engancharse, es normal, es válido porque todos estamos trabajando cosas que a nadie le decimos y también es muy válido dar un paso atrás cuando te das cuenta, que no puedes contener o aconsejar porque no has pasado por una situación similar, es cuando te das cuenta que el cariño y el amor no son suficientes, te das cuenta cuanto quieres a las personas y que sufres con su dolor, con la impotencia de no ser de ayuda, solo queda pedir a la vida, al universo que tus seres queridos les llegue la iluminación para salir de una mala situación, para sanar sus heridas y volver a la vida.
Dice un dicho: "Si quieres llegar rápido ve solo, si quieres llegar lejos, hazlo acompañado" después de más de 20 años de amistad puedo decir que sin ellas en mi vida, no hubiera llegado lejos, no sé qué tan conscientes están ellas de que me ayudan a ser mejor, a ser más fuerte, que me inspiran y me alientan a perseguir mis sueños, que me celebran y me viven como si fuera la octava maravilla (así lo siento yo) ójala todos tuvieran amigas tan increíbles como las mías y no, no las idealizo y no son florecitas del campo y corazones de color rosa, me ubican, me informan, me cuestionan, pero sobre todo me hacen sentir que se puede caer el mundo a pedazos pero ellas estarán ahí para mí.
Y así como tenemos platicas profundas, también dramatizamos, como cuando una movió 5mm sus ganchos del closet, la otra sintió que la estaba echando de su vida, cuando dije que no iría de vacaciones con ellas, se ofendieron, me explique mal, en ese momento no iría, pero después espero poder hacer un viaje increíble con ellas. Otra dice llego en 10 minutos (hay que utilizar una tabla de conversión de tiempos)
Por cierto pasaron una serie de eventos que cambiaron los planes originales, salida tarde del trabajo de una, otra no almorzó, dejamos el carro lejos de donde comimos, pero todo esto para encontrar a una antigua compañera de la escuela, de esas personas que te alegran el corazón, yo por mi parte no conviví mucho con ella, es más amiga de mis amigas, pero para mí también fue grato verla y me dio mucha satisfacción ver a mi amiga Dulce tan contenta de verla. Las cosas siempre pasan por algo y por algo no pasan, hay que dejarnos fluir y no poner resistencia a lo que la vida nos brinda.
¿Tú, con quien tienes platicas profundas? ¿Quién te saca de tu zona de confort? ¿Quién te impulsa a ser mejor? ¿Quién te motiva y te inspira? Dime con quién te juntas y te diré quién eres.
![]() |
Paseo de la Reforma a la altura del Museo de Antropología e Historia. |
Por cierto hoy es cumpleaños de mi mamá. Ma, no te preocupes por mí, no estoy sola, estoy feliz, contenta, con metas por cumplir, me sé querida, me siento amada y sé que lo mejor está por venir. Se que estás conmigo, tus amarilis no dejan de florear, sé que estas aquí, conmigo. Te amo, besos hasta el cielo.
P.D. Quédate con quien te cuestione, se interese y no con los que te dan por tu lado y te aplauden como monitos cilindreros.
Comentarios
Publicar un comentario