No soy del club de los optimistas.

No soy del club de los optimistas.


Hoy a mis ya casi 42 años entiendo que en cada cosa que nos pasa, lo que nos define es  la actitud que tomamos ante la situaciones que la vida nos presenta, ya no hay drama de ¿por qué a mí? me llevo un poco de tiempo, pero ahora digo ¿para qué? ¿qué voy a aprender? ¿para qué me va a servir? y entonces entro en un modo zen, tomar lo mejor de cada cosa, porque podemos perderlo todo, menos la lección.

Y si es muy padre ser positivo, alegre, ser agradecido, pero la verdad es que no siempre me alcanza la vida para tener "buena actitud" porque me canso, me fastidio, me aburro, entro en pánico y hay circunstancias que no ayudan, por ejemplo: mi familia y yo hemos estado enfermos por ya casi 3 semanas, unos de una cosa, otros de otra, comencé yo, siguió mi hija mediana, llego mi hermana de visita, se sintió mal, estuvo en cama, siguió mi hijo menor, mi esposo se sintió mal, se enfermó mi papá y finalmente pero no menos importante mi hija mayor, ya va en su segundo tratamiento y esta entre azul y buenas noches, citas con el médico, segunda vuelta para revisión, medicinas, noches de no dormir bien, alguien con fiebre, a poner fomentos de agua fría y si no mejora baño en mitad de la madrugada, horarios de las medicinas, lavar ropa,  conseguir y/o hacer trabajos de la escuela y enfermos o sanos, tienen la costumbre de comer 3 veces al día, sin contar con que le llevo de almorzar y de comer a mi esposo al trabajo (es a 2 cuadras, pero finalmente lo hago yo) más las salidas a conseguir lo que se va a cocinar... ¿podía ser positiva? No, no tenía tiempo, ni ganas, ni animo...

En medio de todo eso, yo en mi cabeza, sufriendo mi propio infierno, ¿Cuándo terminara? ¿Y si es covid? ¿alguien morirá? (mi madre murió hace 10 meses) Me siento cansada, harta, confundida, temerosa, pasan los días y yo voy y vengo, atiendo a mi familia, después de 2 días, cuando mi hermana se recupera un poco, le pido que valla a casa de mi papá, le digo con el corazón roto (en encantaría seguir cuidando de ella, pero estamos en un espacio muy reducido) que yo también necesito descansar. Después me arrepentiría, mi papá nunca cuido niños pequeños, no sabe cuidar enfermos, le pregunto a mi hermana ¿Cómo estas? me contesta que mi papá le ofrece té y se lo hirviendo, ella tenía llagas en la garganta...

A estas alturas ya no me cuestiono nada, solo quiero que termine, la enfermedad, las medicinas y las visitas al doctor,  ya me ve con desconfianza, tal vez piense que estoy enamorada de él jajajajaja no he dejado de visitar su consultorio por 2 semanas y de pilón le llevo a mi papá, ¿acaso creería que iba a pedir su mano? jajajaja

No todas las circunstancias se prestan para ser positiva. En esta ocasión no pude, no  quise, ni me entere, estaba tan ensimismada, que solo me deje ir, puse el piloto automático, a la hora de lavar trastes aprovechaba para llorar, los días eran eternos y sólo quería que llegara la noche, me acorrucaba con mis hijos, en el fondo creo que fue lo mejor, poco a poco todo vuelve a la normalidad y poco a poco vuelve a mí la esperanza.

Cuando más oscura se ve la noche, más se próxima el día, cuando creo que ya no puede empeorar la situación, algo pasa y al mismo tiempo algo se compone, entonces siento como el alma me vuelve al cuerpo y la normalidad se va volviendo cotidianeidad y me vuelvo a sentir  otra vez yo.

Y si cuando te saturas de cosas, sientes que el mundo se te viene encima, crees que los planetas conspiran en tu contra y que tienes una racha de malas suerte, es imposible ver el panorama completo y ser positiva, optimista, o si quiera ver una luz al final del camino. Es difícil ser objetivo cuando estas en medio de una situación dura, siempre es más sencillo cuando ves los problemas a la distancia.

Ahora que todo esta quedando atrás pienso que fue un modo de ponernos en pausa, para que enfermos, nuestros cuerpos descansaran, se limpiaran, tomaran nuevos bríos y retomáramos mejor que como estábamos antes de enfermarnos.

Ahora, puedo considera entrar al club de los optimistas, o por lo menos ver lo mejor que un nuevo día tiene por ofrecer.







                                                                                                                  
                                                                                                                                  YMatlalcuatziSánchez

Comentarios

  1. Leo este mensaje y de alguna manera me siento muy identificada porque así me sucedió, hubo un momento en el que me sentí en un caos, yo veía por mis hijos, mi esposo, incluso con mi papá hasta que un día no aguantó mi cuerpo..... Quien veía por mi???? Nadie porque tenía mil cosas que hacer entre mi trabajo y mi labor de madre de familia.....a Dios gracias, días después y gracias a mis papás por fin empezó a regresar todo a la normalidad, que bello saber que no soy la única que pasa por esto ....

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que difícil situación, pero no estamos solas, muchas veces sentimos pena por decir como nos sentimos o simplemente no sabemos pedir ayuda. Este es un espacio seguro para compartir. Un gran abrazo y recuerda aquí nos acompañamos.

      Eliminar

Publicar un comentario

Lo más visto

Los árboles de navidad no son iguales.

Mi alma gemela.

Carrera Bonafont 2022

Busca tu tribu.

LGBTTTIQAPDNBC+