¡¡¡Aplaude más fuerte!!!
Recuerdo desde que tengo memoria y comencé la vida escolar, el mejor regalo, el mayor premio era el reconocimiento de mi mamá, debo aceptar que siempre fuimos muy afortunados mis hermanos y yo, mamá siempre estuvo presente en los festivales y al menos yo siempre reconocía entre la multitud sus aplausos y sus gritos, eso llenaba mi corazón de una inmensa alegría... Después, ya siendo abuela hizo lo mismo con sus nietos, siempre festejando y celebrando los bailes y los pequeñas actuaciones de los bebés y los niños... La recordé porque ella gustaba de llegar temprano para tener un buen lugar, ella aplaudía a todos, desde el primero hasta el último y yo igual, no era de extrañar que las personas voltearan a vernos porque solas, nosotras 2 hacíamos gran alboroto, lo hacíamos, lo hago porque no todos los chicos son acompañados a los eventos escolares, por diferentes motivos...
Cuando asisto a la escuela ahora por mis hijos hago exactamente lo mismo que mi mamá, aplaudo a todos los chicos, me parece injusto solo aplaudir a mis hijos, me gusta pensar que si por algún motivo yo no pudiera asistir, alguien, alguna persona podría tener la gentileza de aplaudirle para que no se sienta solo, sola, es un pequeño gesto que no le quita nada a nadie y sin embargo puede ser algo valioso, un aliciente un apoyo para alguien que en ese instante se encuentra solo.
Recién esta semana mi hija salió de la secundaria, al momento de dar los certificados... las personas platicaban, estaban en sus celulares, ajenas a lo que pasaba, me pregunto ¿A qué fueron? ¿Si no les importa por qué se tomaron la molestia? Tal vez alguien piense "no es para tanto" "solo es la secundaria" yo por el contrario pienso que es para mucho, estos chicos han sobrevivido a la pandemia, si sumamos su adolescencia, su mundo se puso de cabeza, muchos de ellos lucharon, siguen luchando con depresión y ansiedad, algunos con todo a su alcance, otros apenas con lo necesario, otros más con perdidas, ya sea muertes, divorcio de los padres, enfermedades, etc. En esta pandemia han desertado muchos estudiantes, de modo que si es para tanto, ¿Qué les cuesta tener un gesto bonito con estos chicos? Nos falta empatía, generosidad.
En estas fechas siempre se les felicita a los estudiantes de excelencia, creo que hay que felicitarlos a todos, han hecho lo que han podido con lo que han tenido a la mano, han pasado momentos muy duros, y creo que necesitan ser reconocidos, si como adultos nos cuesta gestionar nuestras emociones, imaginen a estas personas que están en pleno desarrollo, seamos el apoyo que nos ha faltado en algún momento. Seamos las personas que aplauden muy fuerte y no dejemos a nadie atrás, no dejemos a nadie solo.
Es tiempo de cerrar ciclos y comenzar nuevos proyectos, es tiempo de agradecer lo que fue posible, lo que se logro hacer, al mismo tiempo hay que dejar ir, situaciones, personas, porque ya aprendimos, porque ya maduramos y porque hay que hacer espacio para nuevas cosas, si hay alguien que ya no aporta nada positivo en tu vida, agradece el tiempo compartido y deséale suerte, continua tu camino y ve por mas, si en el trayecto no hay quien te aplauda, apláudete tu mismo, reconoce tu trabajo, valora tu esfuerzo y festeja tus logros, porque solo tu sabes lo que te ha costado.
Mi hija mayor y yo. |
Suerte en los nuevos proyectos, abre tu mente, tu corazón y tu ser a nuevas experiencias, ten disposición para aprender y también para enseñar, se gentil, no todos la están pasando bien, toma aire y muestra que el universo esta trabajando a tu favor. Ve por todo y disfruta el camino. Recuerda aplaude más fuerte, grita más, apoya más, se el mejor porrista y agradece. Todo lo que das de corazón regresa a ti, de una u otra forma.
YMatlalcuatziSánchez
Comentarios
Publicar un comentario