Agarra un salvavidas.

La vida nos pone a prueba constantemente y muchas veces no sabemos para donde jalar, el ir y venir de responsabilidades, no saber delegar, empeñarnos tanto en como "deberían" ser las cosas, como son realmente y como las percibimos, es fácil perderse y comenzar a sentir el peso del mundo sobre nuestros hombros, tener esa sensación de estar perdidos y no encontrar la salida o de estar nadando en mar abierto y cansarse de nadar, resignarse a lo que tenga que ser, porque creemos que todo ha llegado a su fin.... ¿Te ha pasado?

Elige un salvavidas, me dirás no estoy en un playa, alberca o mar. No, elige un salvavidas para el día a día, cuando tenemos una gran carga física, emocional, mental, no te quedan muchas fuerzas para salvar el día y ¿Entonces? Es ahí donde tienes que correr a tu lugar feliz, a tu zona segura, agarrarte de tu salvavidas, ese algo que haces sin que te moleste, que en lugar de restarte energía, te la regresa,  no tiene que ser tan elaborado, puede ser algo como una taza de café, un programa de tv, tejer, resolver un crucigrama, una partida de  ajedrez, hacer ejercicio, comer algo, un juego de mesa, acomodar tu ropa, armar un lego, un rompecabezas, lustrar tus zapatos, un baño largo, largo, arreglarte las uñas, llamar a alguien, salir a correr, agradecer, orar, cocinar, dormir una siesta, esconderte a comer una golosina sin convidarle a nadie (no es egoísmo, es supervivencia, más cuando tienes hijos) hay un sin fin de ejemplos, cada uno tiene ese salvavidas,  sálvate tú, es como en los aviones, si hay una emergencia primero debes colocarte el oxígeno tu y después ayuda a los demás, si tú no estás bien no podrás ayudar a nadie y las cosas podrían ponerse peor.

Cuando dejas la zona cero y corres a tu lugar feliz es más sencillo cambiar la perspectiva de las cosas, tomas distancia y puedes diferenciar lo importante de lo urgente y te mantienes en tu centro para no enloquecer. 

Es fácil olvidar que tiene que haber disfrute en nuestras labores cotidianas, damos por hecho que estamos envejeciendo, cuando en realidad lo que se arruga es el cuero, pero la calidad de nuestros pensamientos y nuestra actitud ante la vida debiera ser desde mi punto de vista. la de un adolescente hambriento de hacer cosas nuevas, divertidas, tener experiencias que nos hagan cuestionar lo que estamos haciendo, si somos felices o queremos cambiar de dirección.

Después de todo si no es una actividad lo que te puede aliviar... puede resultar que un plan que no era plan, si resulto.  Ir a comer carnitas con tu familia, abrazar a tu hermano, platicar con tu papá de las cosas de la vida, ver jugar a tu sobrino con tu hijo como si no hubiera un mañana, esas pequeñas cosas pueden reiniciarte la vida y entonces te das cuenta que no estás solo, que no todo es un caos, que tienes un rincón seguro y que este día te hizo tanta falta tu hermana, porque faltaron sus carcajadas y hubiera disfrutado la charla y las carnitas. Después de todo la vida es más ligera cuando estas acompañado.





YMatlalcuatziSánchez

Comentarios

Lo más visto

Los árboles de navidad no son iguales.

Mi alma gemela.

Carrera Bonafont 2022

Busca tu tribu.

No soy del club de los optimistas.

LGBTTTIQAPDNBC+