Me quiero, me amo, me respeto, me perdono, me acepto.

Ahhhh, estoy muy contenta, como les platiqué la vez pasada me fui a la carrera Global Race Bimbo 10 km pues les cuento, previo semana y media estuve enferma de gripa tos, mi hijo pequeño también se enfermó estaba con la angustia de que ya se aproximaba  la carrera, de que no había entrenado (porque honestamente a mí me pega mucho el hecho de no entrenar, me sale muy caro no entrenar, avanzo 2 pasos y retrocedo 3) entonces deje que todo fluyera,  la gripa, la tos pasaron.

Viernes 23 de septiembre de 2022

World Trade Center, salón Maya 3.



Con tu participación contribuyes a la donación de 20 rebanadas de pan que Grupo Bimbo entrega a Bancos de Alimentos de todo el mundo.

Fui por mi número mi esposo mis hijos muy contentos son mi porra, mis apoyadores y el domingo pues me fui a la carrera, con el tiempo un poquito encima (como fue domingo, hay poco transporte) fue en reforma. No hay palabras que expresen mi emoción, la emoción que se siente al recoger el número, de preparar tu ropa en la noche anterior, el colocar tu número en la playera,  ver que tenis te vas a llevar,  tus audífonos, checar la pila de tu teléfono, en fin, todo lo que requieres para la carrera.

Noche previa a la carrera. No pude dormir de la emoción.


Si no ha sido una carrera, lo primero que se hace es separar los bloques (en esta carrera solo nos separaron por las distancias que íbamos a correr 5, 10, 3km, en otras carreras te separan por el tiempo aproximado en el que harás tu carrera, para la carrera de 10 km dieron una hora 30 minutos) después se  canta el himno nacional y finalmente se da el disparo de salida, primero salieron los corredores que de 5km después de 10km y finalmente salieron los de caminata de 3 km. 

Ruta de 10km. Frente a la Torre Mayor, sobre Av. Paseo de La Reforma.


El ambiente súper padre, muy familiar, buena actitud, es muy bonito para mí poder ver a todos los corredores poniendo en punto sus teléfonos, sus relojes inteligentes, acomodándose los audífonos, ver la sonrisa en sus caras, los nervios, la expectativa, finalmente cruzamos la línea de arranque y al principio fue un poco lento, poco a poco pues se despegaron los que ya son un poco más experimentados para mí este fue mi debut en 10 km  la verdad cuando crucé la línea de salida me olvide de lo que no entrene, de que no estaba en la mejor condición, de que había estado enferma y me concentré en disfrutar, en disfrutar la carrera y cancele todo lo que no pasó, confié en el entrenamiento, alcancé la marca de 11km km,  y lo disfruté, lo disfruté mucho, fui viendo a personas de distintas edades gozando de su carrera, había batucada y el osito Bimbo estaba cada cierto tramo, la gente se tomaba fotos, me gusta mucho esto,  seguiré en este sueño del running. 







En todas las carreras llega un punto en donde te dices: ¿qué hago aquí? Debería estar en mi cama acostada, calentita, durmiendo rico.  Sientes que ya no puedes más, por qué piensas que te has equivocado, por qué piensas que esto no es para ti, a eso se le conoce como el muro generalmente se habla del muro en el maratón que son 42.195 km, para mí  (5km) ha existido desde la primera carrera.  Te ilusionas, te emocionas, corre la adrenalina por tu cuerpo, estás contento, estás a la expectativa de que puede pasar, pero en algún punto, si me he preguntado ¿qué hago aquí? La diferencia entre un corredor y otro está en dominar la mente, yo desde la primera vez, dije: estoy aquí porque quiero, porque puedo y porque lo voy a lograr, esta carrera no fue la excepción mi objetivo era terminarla dentro del tiempo marcado y la verdad es que me siento muy feliz y muy contenta porque superé mis propias expectativas aún y cuando sé que pude haberlo hecho mejor si no me hubiera enfermado, obviamente eso ya no lo puedo saber, lo único que me queda es seguir entrenando para la próxima carrera y pues aquí les comparto unos datos. 


Durante la carrera, ocurre la magia.

Si conocen a un corredor pregúntenle qué significa bajar 20 segundos al cronómetro, 1 minuto 5 minutos al cronómetro yo logré bajar casi 20 minutos y estoy que no quepo de la emoción y del orgullo. "Me siento invencible, poderosa, orgullosa, siento que todo es posible, que nada me detiene"




Foto tomada durante la carrera, me siento soñada.



Nótese mi cara de satisfacción, sigo con esa sonrisa.

Hoy a mis 42 años puedo decir libremente me quiero así como soy, me amo con todo lo que soy y con todo lo que no soy, me respeto por todo lo que he logrado, me considero una persona leal, independiente, entrona, valiente, he aprendido a confiar más en mi tripa, en mi intuición, me perdonó por todas las veces que dude de mí , de mi inteligencia, de mi fortaleza, de mis sueños, hoy sé  que nunca pierdo, porque  aprendo como se logran las cosas, o, aprendo como se hacen mejor, pero no pierdo la lección. Y es que es difícil no perder la brújula cuando estas acostumbrado a escuchar a todo el mundo, a todos, excepto a ti mismo, lo justificas diciendo: la gente te aconsejan porque  tienen más experiencia, porque  tú no sabes, la realidad es que en el fondo siempre sabemos qué es lo que queremos pero, tenemos miedo a que la gente nos tache de egoístas, porque no los tomamos en cuenta, a que nos digan que nos vale, cuando no, no nos vale, algo que he aprendido es "no tomes consejos de personas que no van a lidiar con el resultado" Todas las personas llegamos a un punto en el que ya no nos importan ciertas cosas, en donde decidimos ser felices con lo que somos, con lo que tenemos, aceptando nuestras limitaciones, nuestras aptitudes y sobre todo dejamos de pelear y aferrarnos a cosas que francamente ya no nos importan y nos cuestionamos ¿Por qué me importaba? Pues bien, si has llegado a este punto TE FELICITO tu vida es tuya y nadie va a vivirla por ti, no tienes que rendir cuentas más que a ti mismo, tener la mejor actitud y tomar todo lo bueno que tiene la vida para cada uno de nosotros.

Si las cosas están mal, no te preocupes nada dura para siempre, si las cosas van bien gózalas tampoco será para siempre, si tienes una familia cuídala y valórala, nunca sabrás cuando será el último abrazo, el ultimo beso, si tienes un trabajo agárrale el modo, muchos quisieran estar en tu lugar, sino te gusta, cambia de trabajo, si tienes a tus papás pregúntales de cuando eran jóvenes, cuando eran niños, así entenderás mejor de dónde vienes y si estas peleado contigo mismo, perdónate, sino sabes cómo, ve a terapia.

Ahora esta nueva medalla me da un impulso de ir por más, seguramente me dirán "es solo un pedazo de metal, no tiene ningún valor" económicamente no, no tiene ninguno, pero alimenta mi alma, mi ego, mi orgullo, es la prueba de que si se pudo alcanzar el objetivo después de las desmañanadas, lesiones, cansancio, hacer ejercicios que no me gustan, llorar por todo y por nada. Es cierto que cuando trabajas en ti y haces las paces con tu pasado... Todo en tu vida mejora para bien, aprendes a respetar tus tiempos, priorizas tu persona, tu familia, con quien quieres invertir tu tiempo y con quien ya no quieres perderlo, dejas de cuestionarte ¿Cómo se me vera ese vestido? Lo cambias por "me lo compre porque me gusto" ya deja de importarte el gordo, la llantita, si eres alta o chaparra, en mi caso hago ejercicio pero me encanta comer, pero ahora me pongo lo que se me antoja y me siento bien cuando alguien me dice ¡Que bien te ves! tiempo atrás no me hubiera puesto ciertas cosas y no hubiera tomado bien un cumplido, pero ahora es otra historia y es que como decía María Feliz, "No basta ser bonita, hay que saber serlo" Ahora me hablo bonito.

Wow, wow, wow, me siento la muy muy.

Hablando de hablarte bonito, tu mente cambia, en un punto quise rendirme, pero me puse modo "tú puedes" y comencé mi dialogo interno: tú puedes, esto ya lo has pasado, tus piernas resisten has hecho 11km, un árbol a la vez, una esquina más, esas piernas no las tiene ni Obama, eres una corredora, que no se te olvide, eres mi gallo, para mi eres un 1000, tienes las piernas del millón, vamos mamacita ya te falta menos, ya estas a la vuelta de la esquina. Y así comenzó la batalla mente cuerpo. todo esto al mismo tiempo que me coucheaba: aprieta la panza, derecha, relaja los hombros, respira rápido 2 veces, respira y exhala lento 1 vez, repite, en las bajadas, disminuye el braceo, aprovecha el descenso, no pares, hidrátate, abre la zancada, amplia tu braceo... Piensa en cuantas personas amarían que te rindieras, no les des la satisfacción, vamos cariño ya estas llegando, sonríe, eres una triunfadora, ya ganaste, felicidades, te amo chiquibaby... ¿Quién gano? La mente. Empodera tu mente, claro acompañada de trabajo, el éxito no es cuestión de suerte, en algún lugar escuche que el éxito es "Cuando la oportunidad y la preparación se encuentran" Así que ya lo sabes.

Cree en ti, @sonitachavez fundadora de @soycorredora dice que si vas lento, rápido, y tienes actitud, eres corredora, eres una atleta, CREELO, ERES CORREDORA y así en cualquier cosas que hagas créetelo, vístete para el puesto que quieres, prepárate, supérate, ve por más, se feliz, si eres pastelera, has los mejores pasteles, si eres ejecutiva, se la mejor, si preparas quesadillas has tu propio sello, deja tu marca en lo que te desempeñes, que te busquen por ser chingona. Alienta a otras personas, reconóceles su trabajo, su esfuerzo. Hace muchos años el Pato Bernal (Entrenador de softbol de IPN) un día nos dijo tengan 2 empleos, uno que les alimente la panza, que cubra sus necesidades básicas y otro que les alimente el alma, yo creo que cuando encuentras tu vocación puedes encontrar el combo perfecto.

La definición de éxito será diferente para cada quien, pero en todas debe haber un ingrediente fundamental,  felicidad.  La magia está en ti, no lo dudes.

Deseo que sean felices y que crean en la magia de que las cosas llegan cuando tienen que llegar, estamos para crecer, florecer, disfrutar y gozar la vida, es solo un ratito, tenemos una vida de ventaja mientras llega la hora de pasar al siguiente  nivel.



YMatlalcuatziSánchez


Comentarios

Lo más visto

Los árboles de navidad no son iguales.

Mi alma gemela.

Carrera Bonafont 2022

Busca tu tribu.

No soy del club de los optimistas.

LGBTTTIQAPDNBC+