Entradas

Mostrando entradas de 2023

Pequeñas cosas.

Imagen
Generalmente vamos por la vida esperando que pase algo extraordinario, sin darnos cuenta que las pequeñas cosas, son por si mismas grandiosas. ¿Has pensado que sentido perderías si te dieran a elegir? Imagina por un momento que no puedes ver más ¿recuerdas el ultimo amanecer o atardecer? ¿te sabes de memoria el rostro de tus seres queridos? ¿sabías que hay personas que no tienen el sentido del olfato? Sin olfato difícilmente puedes degustar la comida ¿no me crees? ¿a qué te sabe la comida cuando estas muy agripado? Congestionado es muy difícil identificar el sazón de la comida. ¿Sufres de alergias por el sol, polvo, ácaros, fibras, comida? Cuando nos enfocamos en lo que no tenemos perdemos de vista lo que sí...  ¿Has pensado en los trastornos mentales? ¿Qué es ser feliz? ¿De qué depende? ¿Por qué nos sentimos tristes? Si eres mamá y estas harta de que tus hijos te pongan ojos de huevo, te tuerzan la boca, no te contesten... Te pregunto, ¿Preferirías, verlos tirados en la cama? ¿Sie...

Aceptar que las cosas.

Imagen
Madurar es aceptar que las cosas son como son y no como yo quiero que sean... y que esta bien, como dicen, si no puedes con el enemigo únetele o dale por su lado o dile: me parece perfecto.  Sin duda este año, fue de mucho crecimiento personal, yo personalmente he descubierto con quien si, con quien ya no y a quien  solo dar saludos cordiales, he logrado cortar lazos con personas que no me quieren en su vida, he aprendido que no tengo que ser ajonjolí de todos los moles y también que ya me esta pegando la edad, disfruto cada vez más no salir de mi casa, estar solo con mi familia (esposo e hijos) alegrarme porque se cancela un plan, pero también disfruto el planear una salida con quien si me quiere en su vida, que me llaman, me mandan un mensaje, que no importa hacer 2hrs de viaje, porque tenemos sueños, planes, frustraciones que compartir, iniciar una nueva amistad con alguien que en su tiempo solo era un compañero de la universidad y que ahora creo yo,  tenemos cosas en ...

Despídete bien.

Imagen
El tiempo ha sido un tema recurrente en este blog, desperdiciamos el tiempo como si nos perteneciera y lo derrochamos como si lo tuviéramos ilimitadamente. Martes 12 de diciembre de 2023, tarde noche tranquila, hace frío, salgo a la tienda por algo para cenar, al regresar solo puedo escuchar  un llanto desgarrador... Viene a mi mente una plática que no hace mucho tuve con mi hija, recordando el día que llamó mi papá para decirme que mi mamá, mi ama, mi jefita, mi mami se había ido al viaje sin retorno, yo no lo recuerdo, pero mi hija dice que llore y grite y que se sentía el dolor en el aire, que nunca me había escuchado llorar así y es que yo, lloro mucho, por todo y por nada, como ya les había dicho soy muy intensa y vivo a flor de piel las emociones, cuando gozo al igual que cuando me enojo, no lo puedo disimular, me carcajeo como foca con tos, lloro como Magdalena y echo monjas (miento madres) hasta cansarme, puedo llegar a caer mal, pero no me importa vivo con intensidad porqu...

Un sueño cumplido.

Imagen
Continuando con Huatulco. Muchos años atrás, cuando era niña, estaba viendo la televisión con mi mamá. recuerdo que era un noticiero estaban anunciando la llegada del barco escuela Cuauhtémoc al puerto de Veracruz, la periodista lo recorrió todo, entrevistaron a los marinos, todo se me hacía muy bello, en ese entonces yo tendría unos 11 o 12 años, recuerdo bien que mi mamá estaba planchando la ropa y yo le dije mami algún día me voy a subir a ese barco, nunca se me olvidó y siempre cada vez que lo veía en la televisión decía algún día me voy a subir a ese barco, a través de la televisión pude ver que llegaba a diferentes puertos, la gente se maravillada al verlo, al subirse, al sentir la vibra que tiene ese barco, decían que era hermoso, bonito, que era estupendo y de mi mente no salía esa idea "voy a subirme a ese barco" pasaron los años y fue quedándose en el olvido, el año pasado fui a Huatulco, en las noticias vi que el Cuauhtémoc atracaría en Huatulco después de una ...

Disfruta la vacación

Imagen
Cuando me preguntan porque he viajado cinco veces a Huatulco, parezco promotora de viajes, pareciera que Huatulco, Oaxaca, me paga por promocionarlos, pero es que es imposible no querer regresar una y otra vez. La primera vez fui con mis hijos, mi esposo, mi hermana, mi papá, la pareja de mi papá y fue toda una odisea, mis hijos no conocían el mar yo tenía años de haber ido al mar creo que la última vez que fui tenía como 18 años y antes de eso tenía 14, o 16 mi esposo no conocía el mar, mi hermana no lo sé, pero mi papá también  tenía bastantes años de no ir, es difícil viajar con la familia porque unos quieren hacer una cosa, otros quieren hacer otra, hay pequeños involucrados que a veces están cansados o tienen hambre o sueño, o solamente quieren estar en el mar o no se quieren salir de la alberca... Generalmente cuando yo salgo de paseo me gusta investigar el lugar en esa ocasión los llevé a Copalita, es un lugar que tiene un museo una zona arqueológica y hay un andador que te ...

Deseo estar haciéndolo bien.

Imagen
Tengo que confesar que yo era la mejor mamá del mundo, era la madre perfecta hasta que tuve a mis hijos. He descubierto que ni soy perfecta, ni soy la mejor y es que en cuanto nace un bebé todo el mundo tiene una opinión, la tía, la abuela, la prima, la amiga y uno se siente un poco invadido en su espacio, creo que a veces la gente debería entender qué cada maternidad, que cada mujer y que cada hijo son diferentes. Cada una lo va a vivir de diferente modo ya sea un hijo natural, un hijo adoptado o un hijo que la vida se encargó de poner en nuestros brazos, por diferentes motivos y diferentes circunstancias, todos somos expertos en crianza de niños que no son nuestros ¿Pero qué tal cuando tienes a tus propios bebés? Desde cambiarle el pañal, el  biberón, lactancia a libre demanda, las papillas, las vacunas tantas opciones y tantas opiniones al final ya decidí seguir Mi instinto y para mí en mi caso particular ha sido lo mejor yo soy una mamá loca obsesiva compulsiva que desde momen...

No quiero, no puedo, no me gusta... Gracias.

Imagen
Llega una edad en que ya pagaste derecho de piso, pero cuando somos jóvenes e inexpertos no sabemos como decir: NO, GRACIAS. ¿Por qué se nos dificulta decir NO? Por pena, por compromiso, por querer pertenecer, porque queremos estar presentes, pero conforme avanza el tiempo, conocemos a más personas y mejor aún nos conocemos mejor a nosotros mismos, nos damos cuenta de las cosas que realmente importan (para nosotros) tenemos más claras las prioridades. A mi generación (nací en 1980) todavía le toco el "te comes lo que te den" y así era, nos decían "tu tienes que comer, hay niños en África que ya quisieran esta sopita" o "acábatelo todo, aquí no hay perros para que se coman las sobras" así crecimos, entonces ya un poco más creciditos era lo que tocaba hacer, yo por ejemplo, fui invitada a casa de un amigo y la señora de la casa tuvo a bien preguntarme ¿comes de todo? dada mi educación dije... si, yo como de todo, corte A, me sirven pata de puerco a la vinagr...

El amor esta ahí.

Imagen
Cada cosa que amas, es muy probable que la pierdas, pero al final, el amor volverá de una forma diferente. Franz Kafka 1883-1924. A lo largo de nuestra vida, mostramos amor de diversas formas, a nuestros padres, hermanos, amigos, pareja, compañeros de escuela, de trabajo y el amor más importante amor a nosotros mismos. ¿Qué pasa cuando nos vamos? El amor que fuimos capaces de dar se quedara ahí, en donde los sembramos, pero, ¿por qué no quedarnos un poco más? ¡Que extraño, lo que estoy escribiendo! Si lo piensan bien, podemos alargar nuestra estancia aquí, ¿cómo? Donación de órganos. Desde que tengo uso de razón se quedo en mi mente el mensaje de un programa en donde hablaban de la donación de órganos, lo importante que es hablar y hacer una concientización de donar órganos, se necesitan tantos que todos podemos ayudar, aún y cuando nuestro espíritu ya este fundido con el universo, en nuestro país ha más de 20,000 personas esperando un trasplante, cada año se realizan menos trasplantes...

No pierdas la esperanza.

Imagen
A veces la vida se pone un poco pesada, haces lo que debes, cuando debes y la verdad muchas como puedes, eres buena persona, generosa, detallista, amable, gentil, inteligente, graciosa, resiliente... las personas creen que eres tonta y no, no lo eres, porque al final uno da lo que tienen el  corazón, lo que es como persona, como humano. No, no estoy hablando de mí. Hablo de una jovencita que le ha costado mucho trabajo la escuela, en lo académico y en lo social, la verdad es que lo académico no me importa tanto y no es que sea asunto menor, pero la verdad es que hay personas con carrera y se han dedicado a otra cosa, la escuela es importante pero no lo único, ella se aburre en la escuela y la verdad hasta el psicólogo fue a dar, pues la maestra creyó que tenía TDH. Corte A, las pruebas se hicieron y el resultado fue, la escuela le aburre, porque no le interesa, de hecho salió muy por encima de su promedio de edad en matemáticas y ciencias, pero  tiene más desarrollado su lado ...

Cuando ya no este...

Imagen
Cuando ya no este, por favor díganle a mis hijos que son fueron y serán un privilegio en mi vida, que son  las personas más maravillosas que la vida me permitió conocer, que fueron los grandes maestros de mi vida que siempre, siempre los llevo conmigo, que mis momentos más felices fueron con ellos, e irónicamente sin ellos también. Cuéntenles que nunca tuve en mis planes ser mamá, pero cuando nacieron no imagine la vida si ellos. ¿Por qué se los pido? Porque ahora son pequeños y entre las prisas, los cumpleaños, las escuelas, las clases de música, los paseos, la cotidianeidad,  van creciendo y de a poco olvidaran las pequeñas historias que día con día escribimos.  Cuando ya no este, cuéntenles lo mucho que los desee, los planee, los disfrute, díganles que siempre han sido suficientes, que los amo por encima de todo, que mi corazón camina de la mano con cada uno de ellos, que no me importa a que se dediquen, porque cualquier trabajo dignifica a hombres y mujeres de bien. Q...

Si no tienes nada bueno que decir, no digas nada.

Imagen
¿Una persona toxica nace o se hace? No sé pero todos hemos sido tóxicos en algún momento de nuestra vida, más cuando todavía tenemos a flor de piel a nuestro lisiado emocional que llevamos dentro. La verdad es que un toxico es aquella persona que ningún chile le embona, todo está mal, de todo tiene una opinión (mayormente negativa) y lo peor de todo sus críticas constructivas, no construyen nada.  No seas una de esas personas y si te cachas, regresa sobre tus pasos,  repara, trabaja en ti. Bien lo dijo Cantinflas La primera obligación de todo ser humano es ser feliz la segunda, es hacer feliz a los demás. Si lo anterior no aplica en ti, toma tus cosas y ve a buscar personas, lugares, situaciones, que te hagan florecer. Cuando llegas a cierta edad y ya estás trabajando en repararte emocionalmente, ya no ves las cosas igual. comienzas a separar la basura que no es tuya, aprendes a no tomarte las cosas de manera personal. Muchas veces se organiza un plan de última hora, alguien d...

Ay no... ¡Pon de tu parte!

Imagen
En verdad trato de ser optimista, relajada, pero hay días que francamente no sé, si así he sido siempre o simplemente es un síntoma  de la edad, pero últimamente me exaspero más de la cuenta y es que las personas están físicamente, pro su mente, sabrá Dios donde este, por ejemplo: fui a enmicar una credencial, específicamente le dije al chico deja espacio para ponerle el clip, corte A la dejo toda al ras, me dieron ganas de ahorcarlo, solo lo mire fijamente y me fui, no tenía caso discutir con él, ya lo había hecho y peleándome no iba a solucionar nada. Me pregunto ¿qué tan difícil es seguir una instrucción? Otro que me saca de mis casillas es el carnicero, te formas, pides lo que necesitas, y te preguntan 5 o 6 veces que vas a llevar, hay tres ayudantes, pero el carnicero no confía en que ellos pueden hacer el trabajo, ¿para que los tiene, para pasarle las bolsas? No tiene sentido. Muchas veces se me sale el chamuco y quiero golpear a los conductores que no hacen uso de sus direcc...

El deber cumplido.

Imagen
Nunca notamos el trabajo que hacemos con nuestros seres queridos,  la cuestión es que no es trabajo, porque lo hacemos desde el amor y no por obligación. Las personas a nuestro al rededor dan por hecho que es nuestra obligación, pero no se dan cuenta que es reciprocidad. Hay un tiempo para dar, para cuidar, querer, amar, proteger y hay un tiempo para recibir, se da de forma natural, solo tenemos que agradecer el tener la oportunidad de corresponder el amor que nos dieron, porque esas develadas cuidando a un enfermo, esa sopa de pollo cuando te resfrías, la llamada o mensaje para preguntar ¿llegaste bien? llegas y tu ropa esta limpia o doblada, un "te compre tu pan" un beso y un abrazo inesperado, un te extraño, me hiciste falta, me paso algo increíble y tenía que contarte... son diversas formas de decir: te quiero, te amo, eres importante para mi. Tantas cosas que se dan por sentadas y son tan cotidianas que el afecto pasa desapercibido, pero ahí esta, cuando estas con una pe...

Solo estar, estar solo.

Imagen
Tenemos la falsa idea de que estar rodeado de  muchas personas, significa estar acompañados y la verdad es no es del todo cierto, si bien podemos tener compañía unas horas, unos momentos, estar con alguien es mucho más que tomar una copa o ir al cine. En la intimidad con una pareja dormir en la misma cama o habitar el mismo espacio, compartir los alimentos en la misma mesa, no necesariamente es estar en la misma sintonía, no siempre se siente uno escuchado o visto, no siempre te sientes importante para el otro. La única cosa que te hace cercano a alguien es cuando puedes sentirte escuchado, visto, amado y apoyado en tus momentos más oscuros,  turbios, vulnerables, en tiempos difíciles, porque como lo he comentado en otras ocasiones estar en las buenas, en las fiestas, en los momentos guapachosos, la verdad es que cualquiera, pero en los momentos duros de la vida no cualquiera. Es tan fácil  hacer sentir queridas, amadas a las personas que nos importan, una llamada, u...

No tengas hijos.

Imagen
Cuando somos jóvenes o  no tanto, mejor dicho cuando aún no somos padres y vemos a los bebés suspiramos, muchas veces es inevitable soñar con tener los propios, si, si , son muy lindos pero al igual que cualquier ser vivo necesitan cuidados y no, los niños no saben si los padres están cansados, tienen hambre, sueño, dinero, empleo, etc., etc. Los que ya somos padres deberíamos decir la cruda verdad de ser padres, cuestionar o sembrar la duda de si se tiene lo mínimo indispensable para traer a una criatura a este mundo (tiempo, dinero, flexibilidad, iniciativa, creatividad, disposición) que cada vez esta peor que las generaciones anteriores, o al menos eso pienso yo, la realidad es que si cada vez contamos con menos recursos naturales, eso si es muy cierto. Los hijos son una responsabilidad, necesitan alimento, una casa, una familia que los procure, que los atienda, que los prepare para la vida, como padres podremos decirle todo lo que queramos a nuestros críos, la realidad es que h...

Llámale a un experto.

Imagen
Cuando somos pequeños y nos encontramos con nuestros padres, abuelos y una tribu que esta para nosotros incondicionalmente, estamos en el paraíso, nuestra vida es más sencilla, un abrazo, una caricia, un te quiero, nos reconfortan cuando tropezamos, nos equivocamos y después con ayuda nos levantamos nuevamente, a medida que vamos creciendo, sin querer nos independizamos, es parte de la vida, a ojos de nuestros progenitores siempre seremos unos niños... ¡Que bueno! Nos vamos de casa y nos damos cuenta que no sabemos conectar la estufa, entonces llamamos a un experto, papá y el esta ahí, te orienta y decide ir a supervisar, para finalmente hacerlo el mismo, solo queda decir gracias. Te casas y no sabes cocinar ni un huevo, hasta el agua se te quema y ¿a quién llamamos? A una experta que nos dice paso a paso como es la receta y si tenemos suerte y heredamos a sazón te dicen "te quedo como el de tu mami" Recuerdas ese chile atole que tanto te gustaba de pequeña, háblale a la expe...

Y aquí voy de nuevo...

Imagen
Ahora me doy cuenta que somos más parecidos a la luna de lo que creemos, en un solo año tenemos diferentes faces, no se diga a lo largo de la vida y así como ella se llena y vuelve a vaciarse, igual yo, he pasado la vida sin darme cuenta que lleno mi corazón, mi mente, mi ser, para luego vaciarlo y a lo largo del proceso depuro lo que ya no me gusta, lo que ya no sirve o lo que ya no quiero, por supuesto hay que vaciar, para hacer espacio a nuevas cosas, nuevas experiencias, para reiniciarnos, para aprender, reaprender y agradecer. Después de un cansancio prolongado, las cosas poco a poco vuelven a su cauce, es difícil entender que hay personas que tenemos un orden en medio del caos, pero por muy loco que eso suene, así es. En medio del desorden que es tener hijos en primaria, secundaria y preparatoria, el inicio de clases, los almuerzos, la hora del baño, forrar cuadernos, asistir a juntas, ir y venir a la papelería, librería, integrarme a nuevos grupos de WhatsApp (si me salgo no me ...

Tiempo fuera.

Imagen
Siempre se necesita tener tiempo fuera para ver que se ha logrado, para descansar el alma, el cuerpo, el corazón, darse cuenta si vale la pena seguir adelante o no. Cuando se esta cansado es difícil saber si es cansancio físico o mental, tal vez emocional, o todo junto a la vez y entre estar cansado y agradecer, hay una lucha constante entre el ser y deber ser.  Estas vacaciones fueron difíciles, muchos cambios, cosas que se tienen que dejar ir, cosas que no se pueden cambiar y tener fe de que las cosas sucederán. Estas vacaciones no planeamos nada, salimos poco, trate de ser optimista, pero esta vez no me salió. Y ante la pregunta inevitable  de, ¿qué te hace falta? me avergüenza decir: no sé. Y es que en esta etapa de mi vida sigo con mas preguntas que respuestas, ¿estoy en la crisis de la mediana edad? ¿estoy en el climaterio? ¿todas estamos en las mismas? ¿por qué se junta la adolescencia y la menopausia? ¿necesito más vida social? ¿solo estoy cansada o en verdad la edad y...

Feliz cumpleaños a ti.

Imagen
La llegada de un nuevo integrante a la familia, no siempre es fácil, más aún cuando ya hay tres hijas y ¡oh sorpresa, es un niño! La emoción de mi padre y abuelo es difícil de superar, obviamente como hermana mayor tuve que lidiar con la frustración de que alguien más fuera "tan especial" yo tenía a penas 10 años, pero los celos me llevaron a ignorar la llegada de mi hermano por 2 semanas, poco a poco y más a fuerza que por iniciativa propia, me resigne a su presencia, evidentemente me enamore de ese niño, le cambie los pañales de vez en cuando, por cierto eran de tela, encima se le ponía un pañal de plástico (yo con mis hijos use desechables)  ayude a darle el biberón, a cuidarlo cuando nuestra madre tenía algo que hacer... El al igual que mi hermana era arrullado en una hamaca, en alguna ocasión mi mamá me lo encargo y yo estaba molesta ¿por qué? no lo sé, recuerdo mecerlo con fuerza, cual fue mi suerte que se rompió un extremo de donde estaba sujetada, digo suerte, porque ...